La Nota Económica

Yuno galardonado como Pionero Tecnológico 2023 por el Foro Económico Mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-06-22 at 11.39.05 AM (1)

El Foro Económico Mundial anuncia la selección de los 100 Pioneros Tecnológicos más prometedores, empresas que están abordando temas como la sostenibilidad, el cambio climático y la atención de la salud.

Yuno, la empresa colombiana con sede en Bogotá (y Latinoamérica) que ofrece tecnología de pagos para e-commerce, fue seleccionada entre cientos de candidatos como uno de los «Pioneros Tecnológicos» del Foro Económico Mundial. La startup, una escisión fundada por Juan Pablo Ortega (Co-Fundador y CEO de Yuno, y Co-Fundador de Rappi), utiliza solo una integración para proporcionar la mejor experiencia para el comercio electrónico, permitiéndoles personalizar sus procesos de pago, elegir el enrutamiento de las transacciones y controlar todos sus pagos y conciliaciones en un solo tablero. Los Pioneros Tecnológicos del Foro Económico Mundial son empresas en etapa inicial que están a la vanguardia de las nuevas tecnologías e innovaciones y están preparadas para tener un impacto significativo en el mundo de los negocios y para beneficio de la sociedad.

«Estamos emocionados de dar la bienvenida a Yuno a nuestra cohorte de Pioneros Tecnológicos 2023», dijo Verena Kuhn, Jefa de Comunidades de Innovadores en el Foro Económico Mundial. «Yuno y sus compañeros pioneros están a la vanguardia de la innovación y la disrupción, necesarias para ayudarnos a resolver los problemas más apremiantes del mundo. Esperamos su contribución al trabajo de contenido del Foro que reúne a los sectores público y privado para abordar estos problemas globales».

Como Pionero Tecnológico, el CEO de Yuno, Juan Pablo Ortega, será invitado a participar con el Foro Económico Mundial, trabajando con líderes globales para ayudar a abordar problemas clave de la industria y la sociedad. Los Pioneros Tecnológicos también serán invitados a unirse a los eventos y debates del Foro a lo largo del año, reuniendo a los principales interesados de los sectores público y privado.

«Es un honor ser reconocido como Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial», dijo Ortega. «Estamos ansiosos por participar en el Centro del Foro para Regiones, Comercio y Geopolítica, compartiendo nuestras ideas e insights con otros líderes globales en el campo».

La cohorte de “Pioneros Tecnológicos” de este año incluye startups de 31 economías, Yuno es la única empresa colombiana seleccionada. China tiene la segunda representación más alta con 12 Pioneros Tecnológicos, detrás de los Estados Unidos con 29 empresas.

Se puede encontrar más información sobre los Pioneros Tecnológicos de este año aquí.

Se puede encontrar más información sobre los ganadores anteriores, información sobre la comunidad y el enlace de la aplicación aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

La demanda de energía global incrementó un 2,2% por el aumento en la temperatura en el 2024

Energía global
El 75% de las empresas en Latinoamérica necesitan una capacitación en digitalización y sostenibilidad, por ende, la mayoría no cuenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: