La Nota Económica

Nuevo Reporte de Tendencias de Viajes da a conocer el comportamiento del viajero colombiano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AdobeStock_121998835 (2) (1)

KAYAK nos presenta su Reporte de Tendencias de Viajes hecho sobre las búsquedas realizadas entre el 2019 y el primer trimestre de 2023 en el que hace un recorrido por Colombia.

Una de las actividades que más realizan los colombianos es viajar y el metabuscador de viajes líder en el mundo presenta un nuevo Reporte de tendencias de viaje que revela cuando lo hacen, qué prefieren y cómo lo planean. Para obtener un panorama completo del viajero, el metabuscador ha analizado sus datos entre el 2019 y el primer trimestre de 2023, destacados en siete categorías, que son:

  1. Calendario vacacional
  2. Planificación de los viajes
  3. Preferencia de alojamientos
  4. Preferencias de carros
  5. Destinos que marcaron tendencia
  6. Turismo receptivo
  7. Comportamiento de los precios.

El recorrido comienza con la identificación de los momentos claves de viaje, es decir, los periodos vacacionales más importantes según los volúmenes de búsquedas que sobresalen durante el año. A través de los datos revelados se puede concluir que a los colombianos les gusta aprovechar algunos feriados o ciertas festividades para explorar diferentes destinos: Dia se San José, Semana Santa, vacaciones de mitad de año, la Batalla de Boyacá, semana de receso de octubre y Fin de Año/Año Nuevo. Estas fechas están muy marcadas y Semana Santa es la que muestra el pico más alto de búsquedas.

Nuestra fortaleza más grande como metabuscador de vuelos, alojamientos y alquiler de carros, es contar con miles de millones de búsquedas que dan a conocer cómo nuestros usuarios planifican sus viajes, cuáles son las fechas más importantes, y mucho más. Este reporte ayudará a los diferentes actores de la industria a entender mejor a nuestra audiencia, y a estar al tanto de las transformaciones cada vez más rápidas del mercado. afirmó Alejandro Lombana, Sr Regional Commercial, KAYAK Latam.

El reporte de tendencias de viaje profundiza sobre el comportamiento del usuario en cuanto a la planificación de sus viajes, resaltando que para los períodos vacacionales largos como mitad y Fin de Año, las búsquedas comienzan con hasta 6 y 7 meses de anticipación, respectivamente.  La tendencia es diferente para temporadas más cortas como Semana Santa y la semana de receso,  donde  las búsquedas empiezan a hacerse aproximadamente 3-4 meses antes de la fecha. Adicionalmente, el estudio revela que los colombianos a nivel general, no necesariamente para ocasiones especiales como las anteriores, suelen hacer la búsqueda de sus vuelos internacionales con un promedio de 9 semanas de anticipación para viajes internacionales, y 5 semanas para viajar dentro del país.

El metabuscador también da a conocer los destinos que obtuvieron la mayor cantidad de búsquedas, pero más allá de esto, proporciona particularidades como la variación en demanda interanual, tipo de destino, y mes más popular. De hecho, el destino internacional más buscado por los Colombianos, Madrid, presenta el mayor cambio interanual en su demanda, mientras que Miami, Nueva York, Cancún y Orlando muestran disminuciones.

Y de donde provienen las búsquedas desde el exterior? El turismo receptivo en Colombia lo lidera Estados Unidos, que presenta un nivel de búsquedas hasta seis veces mayor al de España, que está en segundo lugar. Las búsquedas desde Costa Rica, Ecuador, y otros destinos presentan crecimientos exponenciales comparados con las cifras del año anterior.

El reporte cierra con el comportamiento de los precios, mostrando la trayectoria de diferentes períodos vacacionales, y la variación de los precios de hoteles por clasificación año tras año. Los datos permiten concluir que: la volatilidad de los precios parece ser menor en vuelos internacionales, y que reservar con antelación es la clave para encontrar buenos precios, aunque en ciertas temporadas existen posibilidades de comprar aún estando cerca a la fecha.

KAYAK ha desarrollado este reporte con el objetivo de ayudar a planificar y realizar viajes en el futuro, según las tendencias que observan de sus usuarios. El metabuscador acompaña el proceso de planificación en todas sus etapas con herramientas como wishlist de viajes, que permite guardar los destinos favoritos para empezar a planear sólo cuando se esté listo; Explore, que da la opción de personalizar y descubrir destinos bajo las preferencias del usuario; y si existe una fecha específica de viaje o estadía, están las Alertas de Precios, donde se puede evaluar la posible proyección de algún vuelo/hotel antes de reservar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria
El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina. Patria Investments, gestor...

Habana 93 celebra el Festival de Comida del Pacífico Mexicano

Habana93
Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el tradicional restaurante Habana 93 traerá al Parque de la 93 toda...

¿Cómo superar el déficit de habilidades digitales a nivel empresarial?  Cinco claves para lograrlo

GRI2025_563
La transformación digital está redefiniendo la manera en que las personas trabajan, aprenden y se relacionan con las organizaciones. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: