La Nota Económica

Zona Franca Bogotá, elegida por la Dian para implementar el Plan Canguro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

Este proyecto busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su objetivo de internacionalización.

En el marco del Foro de Diálogos Francos sobre el Nuevo Régimen Sancionatorio en el Comercio Exterior colombiano, organizado por el Grupo ZFB y Zona Franca Bogotá, Usuario Operador, en el parque industrial de Bogotá, se compartió la iniciativa de la DIAN de promover la internacionalización de las Mipymes a través del plan piloto Mipymes exporta en Zona Franca “Plan Canguro”.

Este programa busca impulsar las operaciones de exportación de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante una actuación directa ante entidades tales como la  DIAN,  Mincit, Invima, Ica, Diran y Procolombia, contribuyendo a su internacionalización con la comercialización de sus mercancías en el exterior y a la reducción de costos de las transacciones de comercio exterior. Quienes se inscriban a este plan piloto tendrán la garantía de la actuación de las entidades antes mencionadas de facilitar y acelerar sus operaciones de comercio exterior.

El Plan Canguro, consta de dos etapas, una que incluye orientación y acompañamiento en los trámites aduaneros propios a la exportación y otra donde se proporciona a las Mipymes herramientas de gestión, a través del uso del software SIE de salida de mercancías para llevar la trazabilidad de las operaciones de exportación.

“Con el plan piloto Mipymes exporta en Zona Franca,  Plan Canguro, nuestra misión es empoderar a las Mipymes, facilitando su incursión en el mercado internacional. A través de la combinación de orientación aduanera, acompañamiento de expertos en la materia y el uso de herramientas que hacen parte de la transformación digital, queremos proporcionar a las empresas los instrumentos necesarios para optimizar sus operaciones de exportación y alcanzar el éxito en el ámbito global”, mencionó Diego Vargas, gerente General de Zona Franca Bogotá.

Esta actuación directa ante la DIAN, proporciona ventajas para las Mipymes, tales como la revisión de los tiempos de ejecución de las tareas, guía a los empresarios exportadores sobre las tareas pendientes por realizar, verifica los usuarios o personas que han intervenido en el proceso, ejerce un control directo de las operaciones de exportación y permite consultar los documentos generados por cada transacción, lo que se traduce en reducción de costos, mejor agilidad en los procesos y la exclusión de fallas en procesos complejos.

“Es de destacar que de todas las zonas francas de Colombia, Zona Franca Bogotá fue seleccionada por la DIAN para esta primera entrega del programa, en cuanto a ello, inicialmente solo participarán Mipymes exportadoras ubicadas en la Zona Franca Bogotá y las zonas francas que operamos en Cundinamarca, posteriormente en su segunda fase, el programa incluirá las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en todo el territorio nacional, donde se ubican las zonas francas del Grupo ZFB”, agregó Diego Vargas.

¿Qué comprende el Plan Canguro?

Por parte de la DIAN, prioridad en las inspecciones, jornadas de capacitación mediante talleres en temas claves como manejo del SIE, devoluciones, Rut y Régimen Cambiario; así mismo, otras autoridades como el ICA, INVIMA, MINCIT, PROCOLOMBIA Y DIRAN, también intervendrán con orientación general en trámites propios de la exportación

El plazo para la inscripción de las Mipymes interesadas será hasta el 4 de julio de 2023, se pretende dar inicio a la etapa de ejecución el 17 de julio, para ello, el parque industrial de Zona Franca Bogotá contará con la presencia de funcionarios de la DIAN, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Instituto Colombiano Agropecuario, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y PROCOLOMBIA.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: