La Nota Económica

Las micro capacitaciones por WhatsApp son tendencia en las compañías latinoamericanas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Capacitaciones WhatsApp

Los microlearning son capacitaciones que generalmente no duran más de 10 minutos y que permiten mejorar las habilidades de los colaboradores. Algo fundamental que viene destacando el Foro Económico Mundial.

En un entorno empresarial en constante evolución, las compañías latinoamericanas están adoptando nuevas estrategias de aprendizaje para mantenerse a la vanguardia de las necesidades actuales en el mundo. Y una de las tendencias más destacadas en la actualidad es el microlearning, una metodología que se enfoca en brindar conocimientos y habilidades de manera rápida y efectiva, tanto así que según una investigación de la compañía RPS, asegura que estás micro lecciones mejoran el enfoque y respalda la retención a largo plazo de las personas hasta en un 80%.

Esta formación permite consolidar un equipo de trabajo más capacitado y actualizado a las últimas tendencias del mercado laboral; disminuir la alta rotación de personal y construir un ambiente colaborativo y leal. Su avance, se debe en parte a que más del 52% de los empleados requerirán una formación adicional, de reskilling o upskilling, en los próximos tres años, de acuerdo con el Foro Económico Mundial

Se estima que el tamaño del mercado global del microlearning aumentará en US$1338,46 millones entre 2022 y 2027. El impulso de crecimiento del mercado progresará a una CAGR del 10,57%. Algo que se debe a que esta metodología se ha vuelto especialmente relevante para el upskilling y reskilling de los empleados, ya que permite adquirir habilidades específicas y actualizarse en áreas clave sin requerir una inversión de tiempo excesiva.

Entendiendo la necesidad de capacitar a los colaboradores de manera rápida y eficiente, The Biz Nation, una plataforma de capacitación corporativa online colombiana reconocida por el Foro Económico Mundial como una de las 50 empresas que le aportan al desarrollo económico y social de América Latina, lidera esta tendencia para impulsar micro capacitaciones por medio de  Whatsapp, para compañías latinoamericanas que quieran impulsar el crecimiento de sus equipos con capacitaciones de upskilling y reskilling.

“El microlearning se caracteriza por ofrecer contenidos breves, interactivos y enfocados en objetivos concretos. Los cursos se estructuran en módulos cortos, generalmente de no más de 10 minutos, lo que facilita la asimilación de la información y se adapta a los ritmos de aprendizaje de los colaboradores. Además, la accesibilidad de esta metodología a través de dispositivos móviles permite a los empleados aprender en cualquier momento y lugar, lo que resulta especialmente conveniente en un entorno laboral cada vez más dinámico”, destacó Karen Carvajalino, cofundadora y CEO de The Biz Nation.

Estás capacitaciones que se derivan en temas de liderazgo, comunicación asertiva, marketing, inteligencia emocional, programación neurolingüística, entre otras tantas cosas que buscan reforzar las habilidades de los colaboradores, combina formatos de audio, video y texto con el objetivo de adaptar las capacitaciones al ritmo de aprendizaje de cada persona.

Lo más interesante es que las empresas pueden programar y enviar cápsulas de formación en minutos a todos los colaboradores. Además, medir rápidamente los resultados de cada persona con el dashboard de seguimiento en tiempo real para saber cuáles temas son los que generan mayor interés, explica Karen Carvajalino.

“Creamos rutas de aprendizaje personalizadas dependiendo de las necesidades de cada empresa. Uno de los temas más fuertes es el liderazgo; combinamos las herramientas que se necesitan para ser un buen líder con nuestra metodología para identificar las fortalezas naturales de cada persona de acuerdo a su tipo de cerebro. Antes de ir a la acción debemos diagnosticar quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, quién es mi equipo y cómo puedo ser un buen líder para ellos”, señala la directiva de The Biz Nation.

Karen Carvajalino agrega que el acceso a información específica y relevante de manera rápida y concisa; la retención y aplicación de lo aprendido en las labores diarias; la adaptación de los cursos a las necesidades y preferencias individuales y las unidades de aprendizaje actualizadas y acorde a los cambios de la industria son los aspectos que posicionan a esta educación entre las más efectivas y con mayores resultados para el sector empresarial.

El panorama indica que el microlearning seguirá tomando fuerza en el mundo empresarial en Latinoamérica, pues a diferencia de los programas de formación extensos esta alternativa le permite a las organizaciones compartir a sus colaboradores un contenido educativo de alta calidad de manera rápida y eficiente, adaptado a las exigencias del mercado. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: