Dentro de este desarrollo urbanístico se empezó a construir desde hace algún tiempo ‘’Meraki Club & Residences”, un moderno y lujoso club de 10.000 m2 y aproximadamente 300 apartamentos, que cada vez atrae a nuevos inversionistas tanto nacionales como internacionales ya que los inmuebles prometen tener una valoración anual por encima del 28%.
La ciudad de Cartagena, reconocida por su rica historia, su hermoso entorno natural y su atractivo turístico, está experimentando un auge en la inversión en el sector inmobiliario gracias a proyectos tan destacados como el de Serena del Mar. Esta ambiciosa iniciativa urbanística ya se ha convertido en un imán para los inversionistas, que han empezado a posicionar a “La Heroica” como uno de los principales destinos para invertir en este tipo de activos en Colombia.
Haciendo un repaso de diferentes datos interesantes en Cartagena se pueden encontrar entre las diferentes cifras que para el año pasado se crearon cerca de 9.000 empresas en esta región del país, según la Cámara de Comercio de Cartagena. Y, no es menor el hecho de que su popularidad a nivel mundial la hizo un destino preferido por millones de turistas, datos de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa), encontraron que al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez llegaron en 2022, 7.211.274 pasajeros, una cifra impresionante que prevén aumentará en el año, puesto que ya se están habilitando conexiones directas a esta ciudad desde otros países del mundo.
Y es que no solo se trata de Cartagena como una ciudad empresarial o turística, sino que Serena del Mar, ya es considerado como uno de los desarrollos urbanos más grandes y ambiciosos del país, y ya se lo ve cómo el corazón de las inversiones inmobiliarias. Para el año pasado, directivos del proyecto señalaron que se vendieron más de 1.300 unidades residenciales y se entregaron 1.582 apartamentos en los que ya hay cerca de 5.000 residentes.
Frente a este contexto, destacan proyectos tan interesantes para inversionistas tanto nacionales como internacionales, como lo es el ‘’Meraki Club & Residences», un moderno y lujoso club de 10.000 m2 y aproximadamente 300 apartamentos que se ubica en Serena del Mar.
Esta ambiciosa propuesta que es liderada por Grupo Attia y Constructora Convel, consta de cuatro etapas que tendrán una inversión total de más de 450.000 millones de pesos. La primera etapa está en construcción y en ella se han invertido más de 80.000 millones, mientras que la segunda fase se proyecta iniciará su construcción en el primer trimestre de 2024.
Uno de sus principales atractivos es el diseño y arquitectura sostenible con el que se está construyendo, sus dos piscinas infinitas con vista hacia el campo de golf diseñado por el reconocido arquitecto Robert Trent Jones II para la nueva sede social del Club Campestre de Cartagena o, sus espacios comunes, en donde las personas tendrán una sala de Cine o, un espacio para tomar un vino, lo que para Jonatan Lustgarten, gerente general del Grupo Attia, será un atractivo de sumo interés para empresarios, extranjeros que residan un tiempo en el país o, personas que deseen vivir un estilo de vida activo lejos del caos de la ciudad, lo que promoverá una valorización que pueda llegar a estar entre el 28 al 30% cada año.
‘’Me gusta resaltar que este proyecto consta de una pre-certificación CASA por ser un proyecto sostenible y saludable. Algo que nos enorgullece y nos permite señalar que es un excelente activo por la poca volatilidad que tiene y que no recibirá el impacto o la devaluación frente a cualquier crisis económica ‘’, dijo Lutsgarten.
Esta novedosa ciudad de Serena del Mar tiene el objetivo principal de crear un entorno de calidad de vida para sus residentes, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión social y el respeto por el medio ambiente. Lo que ha llevado a construir un centro hospitalario operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, en el que recientemente estuvo Shakira junto a su papá; un colegio público, una sede de la Universidad de los Andes, zonas verdes y una gran variedad de comercios. Además, se convertirá en una de las zonas más eficientes de la costa en términos de energía, movilidad y conectividad, pues cuentan con fibra óptica y un distrito térmico que busca disminuir la huella de carbono.
De esta forma, también se puede encontrar una participación en el mercado de 30,5% en el mercado No Vis a corte de noviembre de 2022 y un aumento en ventas de 62% en comparación con el 2021, lo que refleja un crecimiento económico en la ciudad de Cartagena.
El desarrollo de Serena del Mar en su conjunto ha generado un impulso significativo en la economía local y numerosas oportunidades de empleo en la región. Además, ha atraído la atención de inversionistas nacionales e internacionales, que ven en Cartagena un destino atractivo para tener su segunda vivienda o invertir en bienes raíces.