La Nota Económica

Siemens presenta una estrategia de inversión de 2.000 millones de euros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Singapore-new-factory

La empresa anunció a construcción de una nueva planta en Singapur, además de la ampliación de su capacidad en China e impulsar el crecimiento, la innovación y la resistencia en el futuro.

El grupo alemán de ingeniería Siemens llevará a cabo una inversión de 2.000 millones de euros principalmente para impulsar nueva capacidad de fabricación, así como laboratorios de innovación, centros educativos y otros sitios propios, para satisfacer la creciente demanda, según ha anunciado este jueves la multinacional.

«Siemens está experimentando un crecimiento significativamente superior al del mercado. Esta  estrategia de inversión  impulsará el crecimiento futuro, ila innovación y aumentará la resiliencia», afirmó Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens.

En el marco de esta nueva estrategia, Siemens ha confirmado la inversión de 200 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica de alta tecnología en Singapur para servir a los mercados en auge del sudeste asiático. La planta establecerá un nuevo estándar de conectividad para mostrar las posibilidades de la digitalización, además de incorporar procesos de fabricación altamente automatizados y que permitirá la creación de 400 puestos de trabajo.

Asimismo, como parte de su estrategia en China, Siemens también ampliará su fábrica digital en la localidad de Chengdu para atender las oportunidades de crecimiento local en el gigante asiático, invirtiendo 140 millones de euros y creando 400 nuevos puestos de trabajo, mientras que ha indicado que se anunciarán inversiones adicionales en Europa y Estados Unidos.

Por otra parte, Siemens anticipa un aumento de alrededor de 500 millones de euros en I+D, incluyendo inteligencia artificial y el metaverso industrial, en el año fiscal 2023 en comparación con el año anterior.

En este sentido, la compañía ha recordado que anunció recientemente una asociación con Microsoft para acelerar la generación de código para la automatización de la industria mediante el uso de ChatGPT, mientras que está trabajando con Nvidia para construir el metaverso industrial para mejorar el diseño, la planificación, la producción y el funcionamiento de fábricas e infraestructuras.

«Las inversiones respaldan nuestra estrategia de combinar el mundo real y el digital, así como nuestro enfoque en la diversificación y el negocio local para local. Claramente estamos duplicando nuestra fuerte presencia global para apoyar el crecimiento en los mercados más relevantes del mundo», ha señalado Busch.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: