La Nota Económica

¿Qué crédito le conviene para comprar vivienda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cp2

Iniciativas como la proyección de ingresos a largo plazo, brindan a los compradores de vivienda una mayor comodidad para cumplir con sus obligaciones.

La cartera hipotecaria se define como los créditos que otorgan los bancos o entidades financieras para facilitar la compra de inmuebles en Colombia. Un estudio del primer semestre del 2023, hecho por el DANE, muestra que el 76,4% de los créditos hipotecarios, otorgados a personas naturales, fueron destinados para compra de vivienda, mientras que el 23,6% restante fue adquirido para leasing habitacional.

“En Cusezar ofrecemos una proyección a largo plazo y le ayudamos al comprador a que analice cuál es la mejor opción para que pueda adquirir su casa propia teniendo una amplia perspectiva.” Afirmó Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo en Cusezar.

El crédito hipotecario es una opción de financiamiento, a mediano o largo plazo, que permite hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia. Este tipo de préstamo se puede renegociar, con el paso del tiempo, para ir ajustando las tasas de interés, logrando así una mejora en las condiciones del pago. Dichas tasas del crédito se pueden calcular en unidad de valor real (UVR) o en pesos.

A continuación, compartimos las principales características de los créditos en UVR y pesos:

Características del crédito hipotecario en UVR:

  • La cuota inicial es una de las más bajas.
  • Su aprobación es más fácil por lo que es una buena opción para obtener una vivienda.
  • El valor de las cuotas puede ir ajustándose dependiendo de la inflación.
  • Es un crédito que no capitaliza intereses.

Características del crédito hipotecario en pesos:

  • Se tiene un mayor control de las finanzas.
  • Tiene una tasa fija y no cambia durante el periodo del crédito.
  • Permite una cuota de amortización.
  • Las cuotas bajan al finalizar el crédito.

Un estudio en finanzas realizado por Rankia Colombia, mencionó a los bancos que brindan las mejores tasas de interés a la hora de adquirir un crédito hipotecario en UVR. Las entidades financieras que tienen las mejores tasas son Banco AV Villas para vivienda VIS con un +9,80% y NO VIS con +9,80; Banco Caja Social con +9,25% para vivienda VIS y NO VIS +7,60%; Bancolombia con +10,45% para vivienda VIS y NO VIS +12,15%; Davivienda +7,85% para vivienda VIS y NO VIS con +7,31% y Colpatria con +10,70% para vivienda VIS y NO VIS con +11,62%.

En los créditos en pesos está Banco AV Villas con 18,95% para vivienda VIS y NO VIS en 19,20%; Banco Caja Social con 19,55% para vivienda VIS y NO VIS con 19,50%; Bancolombia con 17,15% para vivienda VIS y NO VIS con 19,45%; Davivienda con 18,30% para vivienda VIS y NO VIS con 19,10%; por último, Colpatria para vivienda VIS con 18,82% y NO VIS con 18,72%.

“En Cusezar fomentamos las buenas prácticas en educación financiera para que los colombianos tengan, a la mano, las tasas de financiación que le ofrecen los bancos para adquirir un crédito hipotecario y así lograr una  inversión que genere valor para siempre.” Mencionó Susana Peláez, gerente general de Cusezar.

La compra de vivienda es una inversión a largo plazo, por eso es recomendable, antes de tomar un crédito hipotecario, revisar los ahorros e ingresos mensuales para tomar la mejor decisión. Por último, entre más alto sea el valor de la cuota inicial, se logrará disminuir el valor del préstamo, mejorando así la calidad en los pagos y la tranquilidad de cumplir con la totalidad del monto aprobado por el banco.

En la página web de Cusezar, los compradores pueden acceder a información relevante para adquirir vivienda. En la pestaña “Guía tu compra” encontrarán artículos con tips para ayudarlo en su decisión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: