La Nota Económica

Llantas con tecnología de punta con sello Michelin: la clave para aumentar la productividad agrícola en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MicrosoftTeams

El sector agrícola en Colombia es el segundo generador de empleo del país, después del sector de comercio y la reparación de vehículos, sin embargo, la falta de inversión tecnológica en el sector agropecuario ha impedido un crecimiento económico constante y eficiente.

Llantas con tecnología de punta con sello Michelin: la clave para aumentar la productividad agrícola en Colombia.

El sector agrícola en Colombia es el segundo generador de empleo del país, después del sector de comercio y la reparación de vehículos, sin embargo, la falta de inversión tecnológica en el sector agropecuario ha impedido un crecimiento económico constante y eficiente.

  • Las llantas con tecnología de punta pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora de las prácticas agrícolas en Colombia. Estas llantas de última generación no solo garantizan el cuidado del suelo, sino que también reducen los costos de explotación, disminuyen el consumo de combustible y prolongan la vida útil de los motores.

El sector agrícola en Colombia ha enfrentado diversos desafíos, como el cambio climático, los altos costos de los insumos y la devaluación de la moneda local, entre otros factores que han impactado negativamente en el agro, generando incertidumbre en la economía del país.

A pesar de esta situación, existe una posible solución que puede mitigar la caída del sector agrícola en Colombia, el cual registró una contracción del 15,3% en 2022, según cifras del DANE. La adopción de llantas diseñadas específicamente para el sector agrícola puede mejorar significativamente el rendimiento de los tractores. Un ejemplo destacado es la tecnología Michelin Ultraflex, desarrollada por Michelin, que ofrece llantas de tracción para tractores agrícolas con una carcasa más resistente, capaces de soportar un 40% más de carga en comparación con las llantas convencionales.

Caio Freitas, Sales Director B2B Off Road de Michelin para Colombia y Ecuador de Michelin, afirma: «el sector agrícola colombiano debe apostar más por la innovación, ya que todavía se utilizan llantas que emplean tecnología de los años 90 con construcción convencional. Esto genera un mayor consumo de combustible y costos más elevados».

Las llantas con tecnología Ultraflex permiten trabajar con una presión de inflado más baja y cuentan con una carcasa flexible e innovadora que brinda una huella de llanta más amplia, reduciendo la compactación del suelo.

En consecuencia, el uso de llantas con tecnología Ultraflex evita la inactividad de la maquinaria agrícola, permitiendo un 4% de mayor rendimiento en los cultivos, un ahorro del 10% en combustible y un 5% de reducción en el presupuesto de llantas.

Actualmente, Michelin fabrica llantas utilizando un 48% de elementos renovables, y se ha propuesto producir llantas con materiales 100% renovables para el año 2050. Su compromiso con el avance del sector agrícola en Colombia ha impulsado su continua innovación en la creación de soluciones cada vez más productivas y amigables con el medio ambiente. Esto permite a los 3,14 millones de colombianos que dependen del agro mejorar sus condiciones de vida y fortalecer uno de los sectores económicos más importantes del país, dejando un legado de progreso y gran competitividad para las futuras generaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: