La Nota Económica

Las habilidades clave que deben desarrollar los ingenieros mecánicos del futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ingeniero

La Universidad de América destaca algunas habilidades que deben desarrollar los ingenieros mecánicos del futuro.

En un mundo digitalizado y tecnológico como el actual, los programas de formación profesional que demandan conocimientos técnicos específicos y en especial las ingenierías, se han convertido en indispensables. Los estudiantes y graduados de esta área del conocimiento han dado forma al mundo que conocemos, podemos decir que mientras la sociedad evoluciona y la humanidad avanza superando nuevas barreras, cada vez son más importantes las obras realizadas por los ingenieros.

Una de las ingenierías que más ha tomado relevancia es la Ingeniería Mecánica; estos profesionales son capaces de diseñar, fabricar y controlar equipos y sistemas mecánicos y productos industriales como motores o máquinas. Es por esto que, según datos del Ministerio de Educación Nacional, en el año 2017, se contabilizaron más de 6.000 ingenieros mecánicos en Colombia. Esta cifra ha aumentado con los años, ya que el auge de la industria 4.0 ha requerido más profesionales en esta materia.

La ingeniería mecánica es una de las carreras más demandadas en el país, por lo que, además, cuentan con una amplia variedad de salidas profesionales a nivel mundial. Y en ese sentido, la Universidad de América destaca algunas habilidades que deben desarrollar los ingenieros mecánicos del futuro:

Competencias técnicas y matemáticas: una de las ramas más interesantes de la ingeniería mecánica es la robótica, la cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en la industria inteligente y la automatización. Un ejemplo, es en la industria automotriz donde los robots se encargan del ensamblaje de piezas, así como el logro de grandes avances en el campo de la medicina y la salud.

La importancia de estas habilidades radica en la capacidad de mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos mecánicos. Y mientras el mundo avanza, se necesitan más ingenieros que puedan ayudar a mejorar los procesos de la industria robótica.

Cuidado por el medio ambiente: la ingeniería mecánica tiene gran relación con el medio ambiente, ya que el profesional en esta materia debe estar en constante investigación para la búsqueda de transformaciones positivas para este. Por ejemplo, desarrollando máquinas que permitan la optimización de los recursos y las energías renovables, sobre todo, para proporcionar un futuro mejor a las próximas generaciones.

Liderazgo:  los ingenieros mecánicos deben poseer habilidades de liderazgo para poder liderar equipos a la hora de la toma de decisiones importantes. Deben ser capaces de comunicarse, trabajar en equipo desarrollando valores y actitudes para abordar problemas.

Innovación y creatividad: esta habilidad es fundamental para el futuro, ya que se necesitan profesionales capaces de encontrar soluciones. Es un hecho que los ingenieros más exitosos también son los más innovadores y, si bien, las competencias técnicas son indispensables, la creatividad y la innovación permiten aplicar todo lo aprendido para la construcción de máquinas y herramientas que contribuyan a mejorar procesos o responder a necesidades que surjan.

“Los ingenieros mecánicos poseen los conocimientos necesarios para aplicar soluciones a los problemas de la ingeniería, a través del desarrollo de nuevas tecnologías. Desarrollan las competencias requeridas por el sector real, en la aplicación de los fundamentos de la ingeniería, tanto para el análisis, síntesis, diseño y evaluación de equipos, procesos de fabricación y producción y servicio, como para la solución de problemas de la industria con el fin de promover su futuro desarrollo” Menciona Mario Posada García–Peña, rector de la Universidad de América.

Por supuesto, todas estas habilidades se pueden adquirir con el tiempo. Los ingenieros tienen muchas responsabilidades desde planificar, diseñar, mantener sistemas, resolver desafíos medioambientales hasta optimizar procesos. Por lo que, los ingenieros son fundamentales para el avance del mundo, pese a que es una de las carreras tradicionales por excelencia, también es una carrera con gran demanda para el futuro ya que se requerirán profesionales capacitados en áreas como la robótica y la inteligencia artificial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: