La Nota Económica

Ventajas del Geomarketing para las empresas del sector Retail

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
geomkt

De acuerdo a estadísticas de Linchpinseo, el 30% de la población mundial ya emplea servicios de marketing basados en la ubicación de las personas

El Geomarketing se ha convertido en una valiosa técnica para las empresas en Colombia que buscan mejorar sus estrategias comerciales y de marketing. Esta estrategia se fundamenta en la utilización de técnicas y tecnologías de geolocalización para el perfilamiento de usuarios, que permiten establecer una comunicación más efectiva con los clientes. Al tomar en cuenta datos cruciales como la ubicación de los clientes, las empresas pueden adaptar sus propuestas para satisfacer mejor sus necesidades específicas.

Con la intención de ser cada vez más competitivas en un mercado de alta exigencia, muchas empresas han incorporado tecnologías de geolocalización, Inteligencia Artificial, Big Data, entre otras, para ampliar su capacidad operativa e innovación.

La multinacional Coca Cola es un buen ejemplo de marketing con inteligencia de localización o geotargeting. A partir de los datos que obtiene en cada ubicación de sus máquinas expendedoras, las cuales hacen un análisis de pagos, la empresa logra hacer un reconocimiento de las bebidas que se venden mejor, así como de sus clientes, y definir el tráfico de flujo; La intención se enfoca en aumentar las ventas y reducir los costos.

Otro ejemplo es Hyundai, quien mapea digitalmente la ubicación de las tiendas de su competencia para reconocer las necesidades de potenciales clientes y atraerlos a sus concesionarios.

En Colombia, numerosas empresas han adoptado el uso de la localización satelital como una herramienta fundamental para ofrecer soluciones tecnológicas basadas en datos. Su principal propósito es identificar información que permita enviar  el mensaje correcto, a la persona adecuada, en el momento preciso, para así elevar los resultados empresariales a su paso.  

De acuerdo con INFOBIP, empresa de tecnología y comunicaciones en la nube, el geomarketing es especialmente relevante en el sector retail. En la actualidad, las empresas retail han elevado su uso e interés en campañas que implementan esta técnica, como con el uso de notificaciones in-app, que inciden en resultados de alcance, posicionamiento y aumento de ventas.

Es por esto que, desde INFOBIP, se han recogido las 5 ventajas más importantes del uso de técnicas de geomarketing en el sector retail, con el objetivo de apoyar a las pequeñas, medianas y grandes empresas a que continúen destacándose en su industria y fortalezcan  la experiencia de sus clientes.

  1. Una de las mayores ventajas a destacar, es que muchas de las herramientas de geolocalización disponibles son gratuitas (por ejemplo, Google maps, Google Geo, Earth Tools, Semrush).
  2. El Geomarketing permite obtener datos valiosos, como la duración de la estadía de un cliente dentro de una tienda, lo cual ayuda a afilar las tácticas de marketing y el grado de personalización de las comunicaciones.
  3. Otra de las principales ventajas del Geomarketing es su capacidad de aumentar la visibilidad de la marca y el awareness. De hecho, el Geotargeting ha demostrado ser una de las maneras más eficaces de lograr que un negocio o marca obtenga mejores rankings en las búsquedas locales.
  4. Por otro lado, el uso de recursos informativos que involucran variables geográficas, psicográficas y demográficas, ayuda a delimitar clientes potenciales, proveedores, puntos de atención y todos los recursos necesarios en una zona geográfica delimitada, en beneficio de las prioridades de un negocio.
  5. Finalmente, el geomarketing permite brindar una mejor experiencia y satisfacción del cliente.

´´En la actualidad, resulta absolutamente imprescindible que las empresas del sector retail incorporen el geomarketing como un pilar fundamental dentro de su estrategia de comunicaciones. De acuerdo con la fuente autorizada Linchpinseo, un notable 30% de la población mundial ya se beneficia de servicios de marketing basados en la ubicación, lo que evidencia claramente que pasar por alto esta estratégica herramienta conlleva una pérdida de oportunidades comerciales.´´ Julie Villarreal, Gerente de Marketing en INFOBIP. 

Según INFOBIP, la combinación de técnicas y tecnologías de geolocalización es una ruta consciente para tener presentes las diferentes variables de ubicación que impactan los alcances de una empresa, desde sus acciones inteligentes en materia de marketing y comunicación.

Tener claro cuál es la audiencia y los recursos que permiten identificarla con mayor precisión para registrar su comportamiento, permite diseñar estrategias más precisas que apunten a lograr los objetivos de las mismas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: