La Nota Económica

British Council lanza en Colombia Cultura Circular 2023: el fondo que impulsa la sostenibilidad en eventos y festivales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Objetivos-manos

La iniciativa ofrece subsidios de un fondo global de hasta 300.000 libras esterlinas, (alrededor de $1.6 billones de pesos). De los cuales los festivales colombianos cualificados podrán recibir entre 10.000 a 20.000 libras esterlinas ($53 a $107 millones de pesos).

El programa impulsa a través del financiamiento acciones que reduzcan el impacto ambiental, y conexiones culturales con el Reino Unido.

Hasta el  20 de agosto de 2023, la organización recibirá la postulación de proyectos en diferentes sectores de la cultura (artes visuales, cine, danza, arquitectura, moda, literatura, y música), los cuales deberán estar planificados hasta el 30 de junio de 2024. LINK  POSTULACIÓN

Los seleccionados se anunciarán el 30 de agosto  2023.

El propósito de Cultura Circular es formar profesionales que organicen festivales culturales, para impulsar prácticas y estándares de gestión ambiental y de sustentabilidad, a través de un intercambio de mejores prácticas con especialistas británicos.

En Colombia, con más de 100 grandes eventos programados en 2023 existe una gran oportunidad, un estudio de la Universidad de los Andes indica que en promedio una personal produce 1,5 kilos de basura durante los conciertos en la capital. Es decir, un espectáculo con 10.000 personas podría generar 15.000 kilos de desechos. Por su parte, los festivales de música Rock al Parque, Petronio Álvarez y la Media Maratón de Bogotá realizan acciones de reciclaje desde 2006 y hoy reciclan, respectivamente, el 90%, 80% y 70% de la basura que producen.

“Enfrentamos una emergencia climática, y la industria de los festivales debe ser consciente del impacto que causan en la producción de desechos y consumo de recursos, estudios indican que una persona contamina 7 veces más en estos eventos, comentó María García Holley, Directora Regional de Artes para las Américas del British Council.

La edición 2022-2023 seleccionó 33 festivales en Latinoamérica. Y si bien el 83% de gestores de eventos ven oportunidades para ser más sostenible, solo 52% cuenta con equipo dedicado a ello.

La iniciativa hoy está presente en más de 20 ciudades de Latinoamérica incluidas: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Perú y Venezuela.

Un estudio de 2019 sobre los impactos del Festival de Música y Artes de Coachella Valley, festival con más de 20 años de historia en California (EEUU), del total de emisiones de carbono producidas por eventos, el 80% son por el desplazamiento.

Cultura Circular también busca resaltar la posición del Reino Unido a la vanguardia mundial de la cultura de la sostenibilidad. Ninguna otra organización demuestra el mismo compromiso y grado de incentivo dentro de una iniciativa dedicada a promover prácticas sostenibles en el segmento de festivales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: