La Nota Económica

British Council lanza en Colombia Cultura Circular 2023: el fondo que impulsa la sostenibilidad en eventos y festivales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Objetivos-manos

La iniciativa ofrece subsidios de un fondo global de hasta 300.000 libras esterlinas, (alrededor de $1.6 billones de pesos). De los cuales los festivales colombianos cualificados podrán recibir entre 10.000 a 20.000 libras esterlinas ($53 a $107 millones de pesos).

El programa impulsa a través del financiamiento acciones que reduzcan el impacto ambiental, y conexiones culturales con el Reino Unido.

Hasta el  20 de agosto de 2023, la organización recibirá la postulación de proyectos en diferentes sectores de la cultura (artes visuales, cine, danza, arquitectura, moda, literatura, y música), los cuales deberán estar planificados hasta el 30 de junio de 2024. LINK  POSTULACIÓN

Los seleccionados se anunciarán el 30 de agosto  2023.

El propósito de Cultura Circular es formar profesionales que organicen festivales culturales, para impulsar prácticas y estándares de gestión ambiental y de sustentabilidad, a través de un intercambio de mejores prácticas con especialistas británicos.

En Colombia, con más de 100 grandes eventos programados en 2023 existe una gran oportunidad, un estudio de la Universidad de los Andes indica que en promedio una personal produce 1,5 kilos de basura durante los conciertos en la capital. Es decir, un espectáculo con 10.000 personas podría generar 15.000 kilos de desechos. Por su parte, los festivales de música Rock al Parque, Petronio Álvarez y la Media Maratón de Bogotá realizan acciones de reciclaje desde 2006 y hoy reciclan, respectivamente, el 90%, 80% y 70% de la basura que producen.

“Enfrentamos una emergencia climática, y la industria de los festivales debe ser consciente del impacto que causan en la producción de desechos y consumo de recursos, estudios indican que una persona contamina 7 veces más en estos eventos, comentó María García Holley, Directora Regional de Artes para las Américas del British Council.

La edición 2022-2023 seleccionó 33 festivales en Latinoamérica. Y si bien el 83% de gestores de eventos ven oportunidades para ser más sostenible, solo 52% cuenta con equipo dedicado a ello.

La iniciativa hoy está presente en más de 20 ciudades de Latinoamérica incluidas: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Perú y Venezuela.

Un estudio de 2019 sobre los impactos del Festival de Música y Artes de Coachella Valley, festival con más de 20 años de historia en California (EEUU), del total de emisiones de carbono producidas por eventos, el 80% son por el desplazamiento.

Cultura Circular también busca resaltar la posición del Reino Unido a la vanguardia mundial de la cultura de la sostenibilidad. Ninguna otra organización demuestra el mismo compromiso y grado de incentivo dentro de una iniciativa dedicada a promover prácticas sostenibles en el segmento de festivales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: