La Nota Económica

British Council lanza en Colombia Cultura Circular 2023: el fondo que impulsa la sostenibilidad en eventos y festivales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Objetivos-manos

La iniciativa ofrece subsidios de un fondo global de hasta 300.000 libras esterlinas, (alrededor de $1.6 billones de pesos). De los cuales los festivales colombianos cualificados podrán recibir entre 10.000 a 20.000 libras esterlinas ($53 a $107 millones de pesos).

El programa impulsa a través del financiamiento acciones que reduzcan el impacto ambiental, y conexiones culturales con el Reino Unido.

Hasta el  20 de agosto de 2023, la organización recibirá la postulación de proyectos en diferentes sectores de la cultura (artes visuales, cine, danza, arquitectura, moda, literatura, y música), los cuales deberán estar planificados hasta el 30 de junio de 2024. LINK  POSTULACIÓN

Los seleccionados se anunciarán el 30 de agosto  2023.

El propósito de Cultura Circular es formar profesionales que organicen festivales culturales, para impulsar prácticas y estándares de gestión ambiental y de sustentabilidad, a través de un intercambio de mejores prácticas con especialistas británicos.

En Colombia, con más de 100 grandes eventos programados en 2023 existe una gran oportunidad, un estudio de la Universidad de los Andes indica que en promedio una personal produce 1,5 kilos de basura durante los conciertos en la capital. Es decir, un espectáculo con 10.000 personas podría generar 15.000 kilos de desechos. Por su parte, los festivales de música Rock al Parque, Petronio Álvarez y la Media Maratón de Bogotá realizan acciones de reciclaje desde 2006 y hoy reciclan, respectivamente, el 90%, 80% y 70% de la basura que producen.

“Enfrentamos una emergencia climática, y la industria de los festivales debe ser consciente del impacto que causan en la producción de desechos y consumo de recursos, estudios indican que una persona contamina 7 veces más en estos eventos, comentó María García Holley, Directora Regional de Artes para las Américas del British Council.

La edición 2022-2023 seleccionó 33 festivales en Latinoamérica. Y si bien el 83% de gestores de eventos ven oportunidades para ser más sostenible, solo 52% cuenta con equipo dedicado a ello.

La iniciativa hoy está presente en más de 20 ciudades de Latinoamérica incluidas: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Perú y Venezuela.

Un estudio de 2019 sobre los impactos del Festival de Música y Artes de Coachella Valley, festival con más de 20 años de historia en California (EEUU), del total de emisiones de carbono producidas por eventos, el 80% son por el desplazamiento.

Cultura Circular también busca resaltar la posición del Reino Unido a la vanguardia mundial de la cultura de la sostenibilidad. Ninguna otra organización demuestra el mismo compromiso y grado de incentivo dentro de una iniciativa dedicada a promover prácticas sostenibles en el segmento de festivales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: