La Nota Económica

La CCB y CAF lanzan un nuevo programa para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en las MiPymes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puntos Colombia - PYMES

La iniciativa busca generar capacidades digitales y de responsabilidad empresarial, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, en 500 empresas de Bogotá y la región, de las cuales 100 serán acompañadas a mayor profundidad en la implementación de soluciones de base tecnológica que las apoyen en este fin.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, lanzaron el «Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial de las Mipymes” con el que se busca continuar en la consolidación del ecosistema empresarial de Bogotá y Región. Esto, mediante la apropiación y uso eficiente de soluciones con base tecnológica, que les permita a empresas y negocios ser más competitivas a partir de mayores ventas, automatización de procesos, reconocimiento empresarial en mercados, mejor atención a clientes y mejores condiciones de trabajo para sus colaboradores.

Igualmente, este programa de 21 meses de duración está diseñado para apoyar de manera complementaria a las Mipymes, las cuales representan más del 99% del tejido empresarial de Bogotá y los 59 municipios de Cundinamarca en los que la CCB tiene jurisdicción, en el uso adecuado del concepto de sostenibilidad, donde la tecnología dará la apertura para mitigar el cambio climático, a través de la implementación de iniciativas verdes que permitan la construcción de una sociedad y entorno más equitativo y digno, uno de los objetivos compartidos de la CCB y CAF.

Este programa que se define como el camino para la transformación, se estructuró en cuatro fases estratégicas. Primero con una etapa de evaluación de la madurez digital y sustentable en sectores económicos a priorizar en Bogotá y región y un mapeo de soluciones tecnológicas que puedan mitigar los hallazgos encontrados. En segundo lugar, se fortalecerán estas soluciones con base tecnológica (80) haciéndolas más amigables y eficientes en su uso. Seguido de esto, se buscará la generación de capacidades en 500 empresas de Bogotá y región para transitar hacia entornos llamativos y sustentables, y, por último, se realizará el acompañamiento especializado a 100 de estas empresas, para la implementación y uso de las soluciones con base tecnológica que les permita obtener mejores resultados en su operación y en sus objetivos de sostenibilidad.

Ricardo Nates, presidente ejecutivo de la CCB, explicó que “la iniciativa se enmarca en el compromiso que tenemos para fortalecer las capacidades empresariales y promover la generación de valor compartido. Desde las 16 Iniciativas Clúster que lideramos hemos promovido la innovación, los nuevos negocios y la sostenibilidad con esfuerzos que hemos hecho para cerrar brechas y beneficiar a más de 12 700 empresas con nuestras iniciativas a cierre de junio de 2023”.

Diana Mejía, especialista senior de CAF, resaltó que con este programa “buscamos impulsar la recuperación económica en la región, proporcionando capacidades y herramientas a las MiPymes, para abordar la transformación digital de manera eficiente y utilizar la digitalización adaptando modelos de negocio sostenibles para mejorar su productividad y competitividad. Con este proyecto en Bogotá esperamos conseguir excelentes resultados, pues, además de los naturales beneficios para la economía local, nos permite llevar buenas prácticas y lecciones aprendidas para impulsar la reactivación económica de otras ciudades de América Latina y el Caribe”.

El Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial marca un hito en la colaboración entre la CCB y CAF. Ambas entidades cooperan en conjunto para impulsar la transformación digital y el crecimiento sostenible en la región, generando un impacto duradero en las pequeñas y medianas empresas. Las personas interesadas en la iniciativa pueden participar accediendo al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/99PMQTAmAV

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: