La Nota Económica

La CCB y CAF lanzan un nuevo programa para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en las MiPymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puntos Colombia - PYMES

La iniciativa busca generar capacidades digitales y de responsabilidad empresarial, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, en 500 empresas de Bogotá y la región, de las cuales 100 serán acompañadas a mayor profundidad en la implementación de soluciones de base tecnológica que las apoyen en este fin.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, lanzaron el «Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial de las Mipymes” con el que se busca continuar en la consolidación del ecosistema empresarial de Bogotá y Región. Esto, mediante la apropiación y uso eficiente de soluciones con base tecnológica, que les permita a empresas y negocios ser más competitivas a partir de mayores ventas, automatización de procesos, reconocimiento empresarial en mercados, mejor atención a clientes y mejores condiciones de trabajo para sus colaboradores.

Igualmente, este programa de 21 meses de duración está diseñado para apoyar de manera complementaria a las Mipymes, las cuales representan más del 99% del tejido empresarial de Bogotá y los 59 municipios de Cundinamarca en los que la CCB tiene jurisdicción, en el uso adecuado del concepto de sostenibilidad, donde la tecnología dará la apertura para mitigar el cambio climático, a través de la implementación de iniciativas verdes que permitan la construcción de una sociedad y entorno más equitativo y digno, uno de los objetivos compartidos de la CCB y CAF.

Este programa que se define como el camino para la transformación, se estructuró en cuatro fases estratégicas. Primero con una etapa de evaluación de la madurez digital y sustentable en sectores económicos a priorizar en Bogotá y región y un mapeo de soluciones tecnológicas que puedan mitigar los hallazgos encontrados. En segundo lugar, se fortalecerán estas soluciones con base tecnológica (80) haciéndolas más amigables y eficientes en su uso. Seguido de esto, se buscará la generación de capacidades en 500 empresas de Bogotá y región para transitar hacia entornos llamativos y sustentables, y, por último, se realizará el acompañamiento especializado a 100 de estas empresas, para la implementación y uso de las soluciones con base tecnológica que les permita obtener mejores resultados en su operación y en sus objetivos de sostenibilidad.

Ricardo Nates, presidente ejecutivo de la CCB, explicó que “la iniciativa se enmarca en el compromiso que tenemos para fortalecer las capacidades empresariales y promover la generación de valor compartido. Desde las 16 Iniciativas Clúster que lideramos hemos promovido la innovación, los nuevos negocios y la sostenibilidad con esfuerzos que hemos hecho para cerrar brechas y beneficiar a más de 12 700 empresas con nuestras iniciativas a cierre de junio de 2023”.

Diana Mejía, especialista senior de CAF, resaltó que con este programa “buscamos impulsar la recuperación económica en la región, proporcionando capacidades y herramientas a las MiPymes, para abordar la transformación digital de manera eficiente y utilizar la digitalización adaptando modelos de negocio sostenibles para mejorar su productividad y competitividad. Con este proyecto en Bogotá esperamos conseguir excelentes resultados, pues, además de los naturales beneficios para la economía local, nos permite llevar buenas prácticas y lecciones aprendidas para impulsar la reactivación económica de otras ciudades de América Latina y el Caribe”.

El Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial marca un hito en la colaboración entre la CCB y CAF. Ambas entidades cooperan en conjunto para impulsar la transformación digital y el crecimiento sostenible en la región, generando un impacto duradero en las pequeñas y medianas empresas. Las personas interesadas en la iniciativa pueden participar accediendo al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/99PMQTAmAV

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: