La Nota Económica

La CCB y CAF lanzan un nuevo programa para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en las MiPymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puntos Colombia - PYMES

La iniciativa busca generar capacidades digitales y de responsabilidad empresarial, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, en 500 empresas de Bogotá y la región, de las cuales 100 serán acompañadas a mayor profundidad en la implementación de soluciones de base tecnológica que las apoyen en este fin.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, lanzaron el «Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial de las Mipymes” con el que se busca continuar en la consolidación del ecosistema empresarial de Bogotá y Región. Esto, mediante la apropiación y uso eficiente de soluciones con base tecnológica, que les permita a empresas y negocios ser más competitivas a partir de mayores ventas, automatización de procesos, reconocimiento empresarial en mercados, mejor atención a clientes y mejores condiciones de trabajo para sus colaboradores.

Igualmente, este programa de 21 meses de duración está diseñado para apoyar de manera complementaria a las Mipymes, las cuales representan más del 99% del tejido empresarial de Bogotá y los 59 municipios de Cundinamarca en los que la CCB tiene jurisdicción, en el uso adecuado del concepto de sostenibilidad, donde la tecnología dará la apertura para mitigar el cambio climático, a través de la implementación de iniciativas verdes que permitan la construcción de una sociedad y entorno más equitativo y digno, uno de los objetivos compartidos de la CCB y CAF.

Este programa que se define como el camino para la transformación, se estructuró en cuatro fases estratégicas. Primero con una etapa de evaluación de la madurez digital y sustentable en sectores económicos a priorizar en Bogotá y región y un mapeo de soluciones tecnológicas que puedan mitigar los hallazgos encontrados. En segundo lugar, se fortalecerán estas soluciones con base tecnológica (80) haciéndolas más amigables y eficientes en su uso. Seguido de esto, se buscará la generación de capacidades en 500 empresas de Bogotá y región para transitar hacia entornos llamativos y sustentables, y, por último, se realizará el acompañamiento especializado a 100 de estas empresas, para la implementación y uso de las soluciones con base tecnológica que les permita obtener mejores resultados en su operación y en sus objetivos de sostenibilidad.

Ricardo Nates, presidente ejecutivo de la CCB, explicó que “la iniciativa se enmarca en el compromiso que tenemos para fortalecer las capacidades empresariales y promover la generación de valor compartido. Desde las 16 Iniciativas Clúster que lideramos hemos promovido la innovación, los nuevos negocios y la sostenibilidad con esfuerzos que hemos hecho para cerrar brechas y beneficiar a más de 12 700 empresas con nuestras iniciativas a cierre de junio de 2023”.

Diana Mejía, especialista senior de CAF, resaltó que con este programa “buscamos impulsar la recuperación económica en la región, proporcionando capacidades y herramientas a las MiPymes, para abordar la transformación digital de manera eficiente y utilizar la digitalización adaptando modelos de negocio sostenibles para mejorar su productividad y competitividad. Con este proyecto en Bogotá esperamos conseguir excelentes resultados, pues, además de los naturales beneficios para la economía local, nos permite llevar buenas prácticas y lecciones aprendidas para impulsar la reactivación económica de otras ciudades de América Latina y el Caribe”.

El Programa para la Digitalización y Desarrollo Sostenible Empresarial marca un hito en la colaboración entre la CCB y CAF. Ambas entidades cooperan en conjunto para impulsar la transformación digital y el crecimiento sostenible en la región, generando un impacto duradero en las pequeñas y medianas empresas. Las personas interesadas en la iniciativa pueden participar accediendo al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/99PMQTAmAV

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: