La Nota Económica

El 80% de los líderes considera que el metaverso tendrá un impacto significativo en su negocio: EY

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
impacto metaverso

Más de la mitad de los líderes con planes a futuro en el metaverso, ya han desplegado o pilotado al menos un caso de uso de metaverso en su organización.

En los últimos años, el interés por el metaverso se ha intensificado, con un gran impacto en el mundo de los videojuegos, las redes sociales y el consumo. Las empresas que han probado o desplegado casos prácticos en el metaverso creen en su valor más allá de las meras aplicaciones sociales y de juego.

EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, en colaboración con Nokia, presenta el informe El metaverso en el trabajo, el cual ofrece una visión global y actual del metaverso en entornos empresariales e industriales. Además, brinda una valiosa guía para aquellos líderes que inician su camino en el metaverso.

“El metaverso se concibe como un entorno virtual totalmente inmersivo e interactivo que permite a los usuarios interactuar con objetos digitales y otros usuarios de una forma que no es posible con otras plataformas. Se espera que el metaverso sea un motor clave de la próxima fase de la digitalización, permitiendo aplicaciones innovadoras en una amplia gama de industrias.” dio a conocer Jesús Cuenca, Socio Líder de Tecnologías Emergentes de EY México.

El potencial del metaverso en el mundo empresarial

Dado que el metaverso continúa como un concepto relativamente nuevo para la mayoría de los líderes, aún existen dudas sobre su verdadero potencial y viabilidad a largo plazo. Sin embargo, muchos líderes empresariales son optimistas sobre las aplicaciones y beneficios que puede ofrecer el metaverso. En este sentido, el estudio expone que el 44% de los encuestados considera que el potencial del metaverso será el siguiente paso dentro del proceso de digitalización de su negocio.

El 58% de las empresas encuestadas ya están experimentando o implementando casos de uso en el metaverso. Además, el 94% de las compañías que aún no han incursionado en este ámbito tienen planes de hacerlo en los próximos dos años.

Estados Unidos (65%), Reino Unido (64%) y Brasil (63%) se consolidan como líderes en empresas que tienen planes para entrar en el metaverso y que han implementado casos de aplicación a un ritmo más alto.

A pesar de que, como en todo proceso, existe una curva de aprendizaje; las empresas reconocen los beneficios tangibles y se posicionan como referentes importantes para futuras actividades en el metaverso. El 96% de los encuestados está de acuerdo en que el metaverso trae capacidades innovadoras adicionales que acelerarán la implementación, adopción, y monetización de los proyectos de la industria 4.0 mezclando los casos físicos y virtuales.

“Ejemplo de ello, es el uso en el ámbito del I+D, creación de prototipos y pruebas virtuales, en donde las empresas pueden utilizar estos espacios virtuales para fabricar modelos de productos y probarlos en un entorno simulado, reduciendo la necesidad de objetos físicos y acelerando el proceso de desarrollo. Otro caso es la formación práctica con realidad aumentada, ya que las compañías son capaces de ofrecer experiencias de formación inmersivas a los empleados, permitiéndoles practicar tareas complejas en un entorno seguro y controlado”, señaló Jesús Cuenca.

Oficinas virtuales y capacitación

Uno de los aspectos más atractivos del metaverso es que ofrece la posibilidad de crear oficinas virtuales y espacios de trabajo más colaborativos e inmersivos. De acuerdo con la encuesta, un 64% de las compañías que ha implementado espacios de trabajo basados en esta tecnología han experimentaron progresos en los temas de la sostenibilidad y seguridad, mientras que un 36% reportó un aumento en la eficiencia de los procesos.

“El valor añadido de utilizar el metaverso para estos casos es el nivel de inmersión e interactividad que proporciona, lo que puede dar lugar a soluciones más eficientes y rentables. Aunque otras plataformas puedan ofrecer algunas de las mismas funciones, es poco probable que puedan igualar el nivel de inmersión e interactividad que el metaverso ofrece”, concluyó Jesús Cuenca.

El metaverso tiene la capacidad de brindar aplicaciones innovadoras a las empresas; con un elevado potencial para transformar diversas industrias, como la automotriz, energía, servicios públicos y salud.

Si bien el metaverso del consumidor ha recibido una considerable atención en los últimos años, los metaversos industriales y empresariales están demostrando su valor tangible más allá de lo que algunos podrían considerar una moda, y se espera que el crecimiento continúe. Los casos de éxito actuales probablemente acelerarán tanto el interés como la inversión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

MercadoLibre
Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: