La Nota Económica

Journey to cloud, ir a la nube de poco a poco y nunca en un big bang

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Juan Camilo Ruíz

Al futuro se llega desde el presente, esta es una realidad que se constata día a día al interior de las compañías. Asuntos claves para las empresas, como la flexibilidad, la escalabilidad, la reducción de costos y la seguridad de la información, entre otros, pasan por la computación en la nube, lo que implica que desde ya, es un asunto que debemos tener como prioridad para no quedarnos atrás en la carrera de la transformación digital.

Teniendo esto en cuenta, desde InterNexa queremos compartir algunos mensajes claves asociados al proceso de migración de los sistemas y aplicaciones de una empresa a la nube, al que denominamos Journey to cloud, para que este camino sea el más adecuado según las necesidades de cada empresa y su resultado sea exitoso.

La importancia de realizar una transformación gradual:

Cuando hablamos de journey to cloud estamos hablando de un camino que implica una transformación gradual y estratégica de la infraestructura de TI, con el objetivo de aprovechar los beneficios de la computación en la nube.

Se trata de un proceso mediante el cual las empresas transfieren parcial o totalmente sus recursos tecnológicos, como servidores, almacenamiento y software, desde una infraestructura local hacia la infraestructura basada en la nube.

Este proceso debe ser estratégico, un recorrido pensado y analizado, que permita la transformación efectiva de las empresas, aprovechando los beneficios de la computación en la nube como la escalabilidad, la reducción de costos, la mayor disponibilidad, la agilidad empresarial y la capacidad de innovación.

Además, al migrar a la nube, las empresas pueden optimizar sus operaciones de TI y posicionarse mejor en el mercado actual.

¿Cuáles son las etapas del journey to cloud?   

El viaje hacia la nube, el camino hacia la computación en la nube o journey to cloud, no se realiza de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere planeación, coordinación y gestión.

Hay un momento para la evaluación y planificación, en el que las compañías entienden cuáles son sus necesidades, y evalúan los requisitos para migrar a la nube. En este punto seleccionar un proveedor de servicios en la nube será prioritario y debe ser aquel que entienda de la mejor manera, lo que la empresa necesita; pero también quién está dispuesto y tiene la capacidad de dar soluciones a situaciones que tal vez la compañía no había tenido en cuenta.

El tiempo de adaptación de las aplicaciones será importante; revisar cuáles servirán en nube, cuáles deberían modificarse en su arquitectura, cuáles se reemplazarán o si se necesitan desarrollos diferentes a los actuales. Hace falta tiempo para la implementación y migración, para la configuración de la infraestructura en la nube y la transferencia de datos. Y todo esto hay que probarlo bien antes del “start final”.  Este proceso es paso a paso: ir a la nube de poco a poco y nunca en un big bang.

Beneficios del journey to cloud

Podemos hablar de mejoras en la eficiencia, optimización y reducción de costos, aumento en la disponibilidad y la escalabilidad, fortalecimiento de la seguridad a la par que se brinda un impulso a la innovación y la competitividad. Migrar a la nube es un paso importante para aprovechar los beneficios que ofrece la tecnología para posicionarse adecuadamente en el entorno empresarial actual.

Retos del journey to cloud 

Hay aspectos que se deben tener en cuenta en el propio journey to cloud, variables que se deben considerar para entender cuáles son los retos con los que se pueden encontrar.

Es posible que la complejidad de la arquitectura existente implique procesos más exigentes en la adaptación y reconfiguración de estos sistemas para llevarlos a la nube.

Además, durante la migración a la nube, se debe garantizar la integración adecuada de sistemas y aplicaciones existentes, así como que la seguridad y la privacidad de los datos no se vean alteradas y que se cumplan las regulaciones y normativas aplicables.

Es indispensable también evaluar los presupuestos, para tener claro cuál es la inversión que puede realizar cada empresa o negocio, según sus necesidades y contar con un aliado en este camino es lo ideal para lograr resultados exitosos.

Tres consejos para la migración a la nube 

InterNexa deja estos tres consejos a tener en cuenta en un proceso de migración hacia la nube.

  1. Analizar las necesidades y riesgos.
  2. Buscar quién entienda hacia dónde quiere ir la compañía y comprenda la dinámica del negocio o sector.
  3. Asegurar que la empresa partner en el proceso de  journey to cloud sea un aliado que dé las soluciones y herramientas que de verdad se necesitan.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: