La Nota Económica

El primer Encuentro Internacional de Turismo Comunitario y Sostenible se realizará en Santa Marta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Santa Marta

La Universidad del Magdalena en Santa Marta será el epicentro de este encuentro que reunirá al turismo.

El turismo es una herramienta para el desarrollo de los territorios colombianos en materia de fortalecimiento económico, por ello con el fin de fomentar un turismo sostenible, regenerativo, justo y participativo, la Universidad del Magdalena, el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, WWF Colombia y el proyecto Paisajes Sostenibles – Herencia Colombia-,  se aliaron buscando identificar los principales desafíos, para así compartir lecciones aprendidas que promuevan alianzas y estrategias encaminadas a fortalecer los procesos comunitarios que subyacen al turismo en las zonas rurales, cascos urbanos y ecosistemas estratégicos en Colombia.

En el primer trimestre de 2023, según el DANE el turismo de visitantes internos creció en un 5,4% en relación al 2022. Por otro lado, en relación a visitantes extranjeros según cálculos de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras de Migración Colombia, durante enero, febrero y marzo creció en un 36,7% en relación a los mismos meses del 2022, lo cual confirma la importancia de continuar realizando pedagogía sobre el compromiso por realizar un turismo responsable, comunitario y sostenible. Por ello Luis Sevilano, director del Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA asegura que ‘’crear estos espacios donde las comunidades lideran estos procesos, son el inicio de una conversación que abre el espectro sobre el impacto positivo del turismo para el fortalecimiento económico de las regiones.’’

Pensando en el impacto del turismo, durante este encuentro participarán expertos en dicha materia, líderes comunitarios, empresarios y otros actores clave de diferentes partes del mundo como México, Ecuador y España, con quienes se intercambiarán experiencias, buenas prácticas y estrategias que promuevan el turismo bajo un enfoque sostenible y regenerativo para Colombia y el mundo. Sumado a esto, pensando en identificar los retos para el turismo donde las comunidades participen de manera activa, se tendrán espacios temáticos en mesas de trabajo donde diferentes grupos como la academia, organizaciones comunitarias, ONG  e instituciones públicas y privadas, abordarán temas como, ‘El turismo de naturaleza basado en la comunidad puede sostenible, regenerativo, incluyente y diverso’.

La agenda del evento contempla realizarse del 24 al 25 de agosto del 2023 en la Universidad del Magdalena, que está ubicada en Santa Marta a partir de las 08:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. y se abordarán seis temas: aspectos del macroentorno y microentorno que configuran la competitividad sostenible de los destinos turísticos. Importancia del turismo sostenible en la economía. Sostenibilidad y comunidades indígenas. Productos turísticos basados en agroturismo vivencial. Economía creativa y el desarrollo del turismo sostenible. El excursionismo al turismo sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: