La Nota Económica

Scania lanza nuevo portafolio super de camiones y buses con tecnología Euro 6 en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Scania

Scania, tiene el propósito es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, mediante el desarrollo de soluciones de transporte seguras, inteligentes y de bajo consumo.

Scania, compañía de origen sueco que busca liderar el transporte sustentable en Colombia anuncia el lanzamiento de su nuevo portafolio SUPER de Buses y Camiones, que marcará un hito en la historia del transporte en Colombia. Su apuesta es liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, permitiendo a los transportadores colombianos llevar a cabo operaciones eficientes, rentables y seguras en todo el país, por medio de una nueva actualización de su tren motriz que permitirá una mayor disponibilidad mecánica, un ahorro de combustible de 8%, mayor carga útil, y un sistema de seguridad ADAS 2.0  

Con 13 años de presencia en Colombia, la compañía se ha concentrado en crear un mundo de movilidad mejor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Por ello, el portafolio SUPER es la propuesta más sustentable, segura y eficiente de buses y camiones, pues está alineado a los 3 pilares de sustentabilidad de Scania: eficiencia energética, combustibles renovables; y transporte inteligente y seguro.

Un futuro 8% MEJOR

El nuevo portafolio SUPER ofrece un 8% de ahorro de combustible, gracias a su nuevo motor 13 litros XPI y un nuevo tren motriz para obtener un mayor modularidad facilitando los procesos de transporte y optimizando la distribución de la carga.

Estos vehículos están compuestos por una nueva caja de cambios, ejes traseros y un chasis que permiten una mayor eficiencia de tiempo de operación, estableciendo un nuevo precedente para el transporte en el país y la economía del sector.

Además, cuentan con tecnología Euro6, cumpliendo con la normativa más exigente de emisiones a nivel internacional, sin descuidar la rentabilidad de los procesos.

“Este nuevo portafolio será capaz de revolucionar la eficiencia de la operación basados en 3 pilares: gestión inteligente y rentable, disponibilidad máxima del producto en operación y la confianza de nuestros servicios. Lo anterior sustentado con nuestra red de talleres 100% propia, técnicos especializados y un brazo financiero que permite que nuestros clientes obtengan la mejor solución en el mercado colombiano” señaló Juan Carlos Ocampo, CEO de Scania Commercial Operations Colombia.

La nueva tecnología en seguridad

“La seguridad no es negociable para la marca”, enfatizó Juan Carlos Ocampo, al resaltar que este nuevo portafolio incorpora una actualización en los Sistemas de Asistencia al Conductor – ADAS 2.0, el más avanzando del transporte en Colombia, que contempla las siguientes funciones: control adaptativo de velocidad, que permite establecer una distancia mínima constante entre vehículos delante de forma automática; el sistema avanzado de frenado, el cual detecta objetos inmóviles en la carretera, generando un frenado automático sin la necesidad de intervención por parte del conductor;  la alerta de cambio de carril, sistema que reconoce cuando una unidad entra en contacto con las líneas de la carretera y envía al conductor una alerta sonora y de vibración al asiento para mantenerlo al tanto de ello, y ahora incorpora además un sistema electrónico de software, sensores y cámaras que  aborda las interacciones con los otros vehículos de las carreteras, brindando apoyo a la atención del conductor, freno de estacionamiento electroneumático, alerta de punto ciego y alerta de colisión de usuarios vulnerables.

Soluciones en transporte:

Del mismo modo, todas las unidades cuentan con el sistema Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los transportadores acceder a una base de datos y conocer data del vehículo, desde información básica, como el geoposicionamiento en tiempo real de sus unidades; el rendimiento del vehículo; informes medioambientales que rastrean sus emisiones de CO², hasta la planificación de tareas de mantenimiento, notificación de defectos y la evaluación del conductor, todo ello con el fin de identificar rápidamente posibles mejoras en el uso de la unidad.

Apoyando a los transportadores colombianos, estos tendrán distintas formas de financiamiento gracias al brazo financiero de la marca, Scania Finance. Por medio de la asesoría personalizada que esta ofrece, cuidando los flujos de caja de los transportadores, brindando estructuras de crédito directo.

El lanzamiento de la nueva línea SUPER tuvo lugar en un evento realizado en Corferias en la ciudad de Bogotá y que contó con la presencia de Andrés Leonard, Senior Vice President de Scania Commercial Operations Americas, de Juan Carlos Ocampo, CEO de Scania Commercial Operations Colombia, Magnus Velander, Country Manager de Scania Finance Colombia, así como de prensa, clientes, aliados y amantes del sector automotor.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: