La Nota Económica

Colombina obtiene la certificación ORO del Sistema Basura Cero en su planta de Salsas y Conservas en Tuluá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Planta Conservas Colombina

Con esta certificación, Colombina sigue implementando un Sistema de Gestión que hace parte de su estrategia de sostenibilidad, esto lo hace como contribución al manejo eficiente de los residuos sólidos y el fortalecimiento en las estrategias de economía circular.

Gracias a la estrategia de reducción, reutilización y aprovechamiento de los diferentes residuos de la planta de Conservas en Tuluá, Colombina recibió la certificación Basura Cero categoría Oro. Este certificado es una iniciativa mundial que surge para mitigar la problemática ambiental por el aumento acelerado de los residuos. ICONTEC y Basura Cero Colombia, certifican a las empresas con más experiencia y compromiso con prácticas de economía circular.

Este reconocimiento destaca el modelo implementado en la planta el cual se enfoca en la reducción de la generación de residuos, separación en la fuente, re-uso y reciclaje, con lo cual su planta ha alcanzado el aprovechamiento del 83% de los excedentes industriales que se generan.

“En Colombia contamos con tres plantas de producción que ya tienen esta distinción. Nuestra planta de Colcauca fue la primera del sector de alimentos en obtener esta certificación en el país, luego lo obtuvo la planta de confitería y este año es se otorgó a la fábrica de Conservas en Tuluá. Este es un gran logro y un reconocimiento al resultado de los continuos esfuerzos que hacemos en la compañía por aportar a la sostenibilidad con acciones de reciclaje y manejo de excedentes industriales. La sostenibilidad es el eje central de nuestra estrategia, lo que nos permite desarrollar los aspectos ambientales, sociales y financieros del negocio de forma balanceada.”, comentó Pierangelo Marchetti Vicepresidencia de Planeación Estratégica y líder de Sostenibilidad de Colombina.

Colombina ha presentado en su informe de sostenibilidad su compromiso de contribuir a un mundo mejor y esto se ve reflejado en sus acciones para combatir el cambio climático y con la implementación de un modelo integral corporativo de excedentes industriales en sus plantas de produccion, entre otros.

Desde 2015 la empresa ha logrado disminuir un 25% su consumo de agua, además de una reducción en un 35% su huella de carbono por tonelada producida.

Sobre Colombina

Colombina S.A., es una compañía global con capital colombiano líder en la producción de alimentos, con más de 95 años de experiencia brindándole a sus clientes alrededor del mundo los mejores productos bajo un modelo de gestión integral y transparente, cautivándolos a través de la innovación y su inigualable sabor. Enfocada en la fabricación y comercialización de alimentos en diferentes líneas (confitería, galletería y pastelería, salsas y conservas, helados y alimentación infantil) con marcas reconocidas y de alto valor percibido que están al alcance de todos.  

Colombina ha venido implementando iniciativas con el objetivo de cerrar la brecha de género en el interior de la organización y promover una cultura de equidad entre sus colaboradores. Gracias a esto, la compañía recibió la recertificación Nivel Oro del sistema de Gestión de igualdad de Género Equipares, convirtiéndonos en la primera empresa de alimentos en obtener esta certificación con un puntaje de 99.7% de cumplimiento de los requisitos. Además, recibió el reconocimiento de la OIT por ser la única empresa del sector privado en Latinoamérica en pertenecer al “Convenio 100”, el cual busca la equidad en la remuneración entre géneros.

La compañía cuenta con importantes logros como ser la séptima empresa de alimentos más sostenible del mundo según S&P Global 2022, es la quinta empresa de alimentos más responsable según Merco ESG y ocupó la posición número 17 entre las 200 empresas que mejor inversión social privada realizan en el país.

Colombina también ha sido merecedora del reconocimiento de los Premios Portafolio 2021 como la mejor empresa en Gestión del recurso humano, labor que se destaca por el buen trato hacia sus colaboradores. Recientemente su presidente César Caicedo obtuvo el reconocimiento como el empresario del año, según del diario La República.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: