La Nota Económica

Tecnología en el mercado: La clave para que las tiendas de barrio compitan

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

tecnología

«Los tenderos prefieren enviar un mensaje de WhatsApp porque la rapidez es su prioridad, menciona César A. Páramo, Gerente de Innovación Corporativa de Embotelladora Aga del Centro, en México.

Pese a los grandes desafíos que han afrontado en los últimos años por coyunturas como la pandemia, y que afectaron en especial a mujeres, quienes son en su mayoría las propietarias de tiendas en Colombia, cerca del 52% de acuerdo a Fenaltiendas, las tiendas están en el día a día de las elecciones de compra de los ciudadanos por su cercanía para el consumo local, especialmente entre los estratos 1, 2 y 3.  

Muchos son los retos que han debido asumir las tiendas para continuar en pie y afrontar incertidumbres y fluctuaciones del mercado. Los altos costos de la canasta familiar en los últimos años, han sido un reto tanto para las familias como para los tenderos. Para enero de 2023, según una encuesta publicada por Pidicodi, analista económico en la web, 24,5 sería el porcentaje que destinaría un trabajador con salario mínimo en Colombia en la canasta familiar.

Frente a los desafíos, sin embargo, el único camino posible es la capacidad de adaptarse a los retos y nuevas demandas del mercado, que abren también nuevas oportunidades para que los negocios se acerquen cada vez más a ser la elección de sus públicos potenciales. Las tiendas de barrio no son la excepción a esta dinámica.

Además de facilitar un buen relacionamiento con tenderos y agilizar la toma de ódenes, Yalo permite construir mensajes personalizados de acuerdo a las necesidades puntuales de las tiendas de acuerdo a su zona, consumo y comportamiento. Surge en México y Latinoamérica como una oportunidad de crear una relación directa de comunicación y servicio con clientes, logrando mayores beneficios. En la actualidad tiene presencia también en Estados Unidos, India y el sudeste asiático.

“Con nuestra tecnología se crea un canal de comunicación directo, un canal de WhatsApp, por ejemplo, es el número uno de nuestros clientes. La tecnología que tenemos, permite desarrollar todas las lógicas de un negocio a través de esta red”, menciona Santiago Coppiano Palacio, VP de Ventas de Yalo.

Parece difícil competir con las grandes marcas que resultan ser casi omnipresentes y muchos prefieren dejar las cosas tal cual como han sido siempre, ignorando con eso, que el comercio ha cambiado y lo que funcionada antes tal cual como estaba, debe adaptarse a esos cambios del mercado o no lo hará de la misma manera ahora.

“Colombia es el mercado más importante de ventas para Suramérica, tiene la mayor cantidad de puntos de venta de todos los países de la región”, concluye Santiago respecto al Interés de Yalo en Colombia.

La tecnología es y será una aliada en esas transiciones que es preciso hacer para entrar en la competencia que iniciaron otros hace mucho. Adaptarse o quedarse atrás es una decisión que pondrá por delante a los visionarios de las oportunidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: