La Nota Económica

Tecnología en el mercado: La clave para que las tiendas de barrio compitan

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

tecnología

«Los tenderos prefieren enviar un mensaje de WhatsApp porque la rapidez es su prioridad, menciona César A. Páramo, Gerente de Innovación Corporativa de Embotelladora Aga del Centro, en México.

Pese a los grandes desafíos que han afrontado en los últimos años por coyunturas como la pandemia, y que afectaron en especial a mujeres, quienes son en su mayoría las propietarias de tiendas en Colombia, cerca del 52% de acuerdo a Fenaltiendas, las tiendas están en el día a día de las elecciones de compra de los ciudadanos por su cercanía para el consumo local, especialmente entre los estratos 1, 2 y 3.  

Muchos son los retos que han debido asumir las tiendas para continuar en pie y afrontar incertidumbres y fluctuaciones del mercado. Los altos costos de la canasta familiar en los últimos años, han sido un reto tanto para las familias como para los tenderos. Para enero de 2023, según una encuesta publicada por Pidicodi, analista económico en la web, 24,5 sería el porcentaje que destinaría un trabajador con salario mínimo en Colombia en la canasta familiar.

Frente a los desafíos, sin embargo, el único camino posible es la capacidad de adaptarse a los retos y nuevas demandas del mercado, que abren también nuevas oportunidades para que los negocios se acerquen cada vez más a ser la elección de sus públicos potenciales. Las tiendas de barrio no son la excepción a esta dinámica.

Además de facilitar un buen relacionamiento con tenderos y agilizar la toma de ódenes, Yalo permite construir mensajes personalizados de acuerdo a las necesidades puntuales de las tiendas de acuerdo a su zona, consumo y comportamiento. Surge en México y Latinoamérica como una oportunidad de crear una relación directa de comunicación y servicio con clientes, logrando mayores beneficios. En la actualidad tiene presencia también en Estados Unidos, India y el sudeste asiático.

“Con nuestra tecnología se crea un canal de comunicación directo, un canal de WhatsApp, por ejemplo, es el número uno de nuestros clientes. La tecnología que tenemos, permite desarrollar todas las lógicas de un negocio a través de esta red”, menciona Santiago Coppiano Palacio, VP de Ventas de Yalo.

Parece difícil competir con las grandes marcas que resultan ser casi omnipresentes y muchos prefieren dejar las cosas tal cual como han sido siempre, ignorando con eso, que el comercio ha cambiado y lo que funcionada antes tal cual como estaba, debe adaptarse a esos cambios del mercado o no lo hará de la misma manera ahora.

“Colombia es el mercado más importante de ventas para Suramérica, tiene la mayor cantidad de puntos de venta de todos los países de la región”, concluye Santiago respecto al Interés de Yalo en Colombia.

La tecnología es y será una aliada en esas transiciones que es preciso hacer para entrar en la competencia que iniciaron otros hace mucho. Adaptarse o quedarse atrás es una decisión que pondrá por delante a los visionarios de las oportunidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: