La Nota Económica

Nuevo marketplace inmobiliario ofrece oportunidad de comprar participaciones en una segunda vivienda de lujo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp

LIVO llega a Colombia como una plataforma tecnológica revolucionaria que permite a las personas obtener una participación en una segunda vivienda de lujo y disfrutar de experiencias familiares excepcionales sin la carga de la propiedad completa.

Según datos del Centro de Tecnología e Innovación Inmobiliaria (creti.org), las inversiones en compañías de proptech a nivel mundial alcanzaron los 32 mil millones de dólares en el año 2021, y se estima que alrededor de 4 mil millones de dólares se dirigieron hacia la modalidad de Propiedad Fraccionada. Esta tendencia cobra aún más fuerza al considerar la participación de influyentes inversores como Peter Thiel, SoftBank, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, quienes están apostando por modelos de negocio similares en Estados Unidos.

En línea con esta tendencia, LIVO ha lanzado un marketplace que ofrece una selección exclusiva de propiedades de lujo en destinos de fácil acceso, permitiendo a los compradores obtener una participación desde 1/8 en una residencia y disfrutar al menos 44 días al año en ella.

Los usuarios tienen la posibilidad de adquirir hasta el 50% de la propiedad, asegurando siempre al menos dos propietarios. Además, a través de la app, los propietarios pueden planificar estancias con hasta 24 meses de antelación, garantizando que todos puedan visitarlo en momentos convenientes y deseables a lo largo del año. También, la app permite configurar alertas para los destinos que le interesan al usuario y unirse a la lista de espera para las propiedades.

Una vez que se ha establecido la copropiedad de una de las exclusivas residencias, LIVO implementa el concepto de patrimonio autónomo en colaboración con Alianza Fiduciaria. Esto implica que los activos y recursos asociados a cada residencia son gestionados de manera independiente y separada de otros activos, asegurando la integridad y claridad en el manejo financiero.

En su rol de fideicomitentes en el patrimonio autónomo, los propietarios comparten los gastos distribuidos en ocho acciones -según la participación adquirida-. Así mismo, los compradores pueden ampliar sus participaciones para extender su tiempo de uso o incluso vender su propiedad cuando lo deseen.

En estos momentos, LIVO dispone de una selección de viviendas en Colombia. La opción más asequible corresponde a un asombroso apartamento en el sector de Serena del Mar, Cartagena, que incluye un club residencial de 10,000 m2. Esta alternativa tiene un valor total de 1,858 millones de pesos, sin embargo, la propiedad está disponible a partir de 232,261,120 pesos, distribuidos en ocho fracciones, e incluye tasas, impuestos y el servicio proporcionado por LIVO, que se sitúa en alrededor de 1,042,917 pesos al mes.

Gabriel Mejía destacó: «Cada propiedad de LIVO se vende totalmente amueblada, con un diseño interior profesional y con la empresa asumiendo el papel de administrador de la propiedad. Los propietarios solo necesitan preocuparse por estar presentes y disfrutar de su nuevo hogar vacacional».

La verdadera magia de este marketplace radica en su compromiso de gestionar todo el proceso, liberando a los propietarios de la carga de tareas y preocupaciones. Mientras los miembros se entregan al disfrute de su segundo hogar, LIVO despliega su avanzada tecnología para asegurar que cada detalle sea atendido. “Mantener una casa, como por ejemplo CASA CAYENA en Anapoima, conlleva un costo aproximado de 12,000,000 de pesos colombianos al mes. Sin embargo, al adquirir una participación, solo pagarías 1/8 de esa cantidad”. Esto ejemplifica cómo el modelo de copropiedad, implementado por LIVO, no solo brinda un enfoque innovador para la adquisición de segundas viviendas, sino que también se traduce en un ahorro significativo en los gastos de mantenimiento. 

Con una sólida presencia en diversas regiones de Colombia, LIVO está cambiando la forma en que las personas disfrutan de las segundas residencias. Además de sus planes de expansión a ciudades como Medellín, la empresa está explorando oportunidades internacionales para llevar su innovador modelo a nuevos horizontes.

«LIVO está transformando la manera en que las familias acceden a las segundas residencias de lujo. Nuestra visión es convertirnos en la plataforma líder en LATAM y Europa para quienes aspiran a ser propietarios de segundas residencias. No se trata solo de un espacio, sino de crear memorias y experiencias inolvidables con seres queridos», concluyó Gabriel Mejía.

Así mismo, LIVO ha forjado alianzas estratégicas con líderes del sector, incluyendo expertos en administración de propiedades como Las Américas Hotels Group y Huespedia. Además, colabora con constructores de renombre como ATTIA, VIA Grupo, Mejía Villegas Constructores, para ofrecer a los clientes proyectos vacacionales de alta calidad. Novuscivitas desarrollador de la Ciudad Soñada Serena Del Mar se sumó a los convenios y respalda la relación que estamos creando con las constructoras.

LIVO invita a las personas a explorar su plataforma y descubrir cómo pueden hacer realidad sus sueños de tener una segunda residencia de lujo sin las preocupaciones tradicionales de la propiedad completa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: