La Nota Económica

EPM pone en marcha piloto de generaciónde energía renovable en redes de acueducto

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM

Sistema de acueducto de EPM tendría un potencial para generar 6 megavatios (MV) de energía con sus 800 válvulas instaladas.

EPM instaló en las tuberías de conducción de los tanques El Dorado, ubicado en el municipio de Envigado, y La Estrella, en el municipio de La Estrella, válvulas que se convierten en turbinas para generar energía renovable.

Con esta solución innovadora se aprovecha la caída del agua y la infraestructura de acueducto de EPM para generar en estos dos tanques de agua 100 kilovatios (kW) de energía, con los cuales no solo se cubre el funcionamiento de la infraestructura, sino que también se logra inyectar energía verde al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para todos los colombianos.

Darío Amar Flórez, vicepresidente ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM, explicó que “este proyecto plantea un desarrollo innovador, porque a través de las bombas centrífugas se logra regular la presión del agua y generar energía eléctrica”.

Con esta nueva forma de generar energía, EPM le apunta a la eficiencia energética y a la economía circular, aprovechando el agua y su infraestructura para cumplir una doble función: provisión de agua potable a la comunidad y generación de energía eléctrica renovable.

Con el sello de la energía de EPM

Durante 2023 se evaluarán los resultados de esta tecnología y se hará un estudio de factibilidad a todo el sistema de acueducto, con el fin de determinar su escalabilidad en toda la red de EPM, la cual cuenta con 800 válvulas instaladas que podrían generar hasta 6 megavatios (MV) de energía renovable.

Con esta solución, pionera en Colombia, EPM continúa fortaleciendo su capacidad innovadora para evolucionar la prestación de los servicios públicos, brindando calidad de vida a las personas y desarrollo a los territorios, y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y la protección del ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Arquitectura y Concreto cumple 35 años y más de 9 millones de metros cuadrados construidos en su trayectoria

35 años
Arquitectura y Concreto ha desarrollado proyectos emblemáticos como El Tesoro y Parque Explora en Medellín, Centro Mayor en Bogotá y...

Colombia Fintech anuncia su nueva junta directiva con una participación femenina destacada

Imagen de WhatsApp 2025-04-07 a las 16.02.38_115a0ffa
Durante la novena Asamblea de Colombia Fintech se eligió a los 15 miembros que conformarán su Junta Directiva para el...

La semana santa se viste de ¡gloria! Gran concierto de música religiosa con la sociedad coral de Bogotá

WhatsApp Image 2025-04-08 at 8.23.12 AM (1)
Más de 40 artistas de la Sociedad Coral de Bogotá unirán sus voces en un ensamble de melodías representativas, para...

El futuro laboral en Colombia: ¿las ingenierías son la clave?

GRI2025_123 (1)
La Facultad de Ingeniería de UCompensar cuenta con una tasa de empleabilidad del 97%, mientras el promedio de empleabilidad del...

El 66% de los empresarios colombianos afirma estar familiarizado con la Inteligencia Artificial

2151003705
Un nuevo estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S. revela que cerca de la...

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos

acmarca_corporativa
El sector de cuidado personal ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en categorías como jabones líquidos y cremas corporales, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: