La Nota Económica

Estrés y ansiedad en adolescentes ¿Cómo identificar los síntomas y actuar a tiempo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Estres y ansiedad

1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud.

La ansiedad y el estrés en adolescentes son dos de los problemas psicológicos más frecuentes actualmente en Colombia, sobre todo después de la pandemia de Covid-19. En 2022, el DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadística – publicó el estudio “Salud Mental en Colombia: un análisis de los efectos de la pandemia” que incluye a los preadolescentes y adolescentes, asegurando que el 52,2% entre los 12 y los 17 años presentan por lo menos dos síntomas de ansiedad. Por otro lado, se estima que, en el mundo,1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según cifras de la Organización Mundial de la Salud. 

La ansiedad y el estrés entre los jóvenes, frecuenta tener un origen multifactorial, que si no se trata en el instante puede ir aumentando con el tiempo. Por un lado, la ansiedad surge una vez que los adolescentes sienten que permanecen en riesgo y requieren estar seguros, así mismo, otros motivos pueden ser el tener altas expectativas y presiones por conseguir logros, triunfos, el futuro, problemas familiares o sociales.

Por otro lado, el estrés se convierte en un problema una vez se prolongue por mucho tiempo y le genere malestar al adolescente. Algunas causas de estrés pueden ser la baja autoestima y la autoimagen negativa, los cambios físicos y hormonales en esta etapa de la vida, los problemas sociales o familiares que les rodean, mudarse de ciudad o cambiarse de escuela, el exceso de carga académica sobre cargándose de actividades y tener expectativas muy altas en todas ellas, entre otros.

“La adolescencia es un tiempo complejo donde se despiertan emociones, dudas, pensamientos nuevos, cambios en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Muchos de los adolescentes suelen sentirse conflictuados o confundidos. Para ellos, estos problemas son tan enormes que les impide llevar su vida de forma usual. Y si este es el caso, podríamos estar presenciando la posibilidad de un síntoma de estrés o ansiedad que podría desencadenar en un trastorno mental” asegura la Universidad Isep.

¿Cómo podemos identificar los signos de ansiedad y estrés en los adolescentes?

Se tiene la posibilidad de identificar que un joven sufre estrés o ansiedad observando si se ha producido cualquier cambio que no sea normal en su personalidad, por ejemplo, en ocasiones estos trastornos pueden manifestarse con síntomas específicos como la ira, ataques de rabia, la inseguridad, la dependencia de los adultos o el aislamiento social “los principales síntomas de la ansiedad son: palpitaciones, sensación de ahogo, inquietud, cansancio, preocupación excesiva o cambios de ánimo. Los padres, maestros o tutores deben estar atentos ante cualquiera de estos signos puesto que es importante detectar la ansiedad a tiempo y brindarles el apoyo profesional adecuado” menciona la institución.

¿Cómo ayudar a un adolescente con ansiedad y estrés?

Una vez identificado que el adolescente padece de ansiedad o estrés se puede buscar ayuda de los profesionales. Un psicólogo puede apoyar al adolescente a gestionar las situaciones que le provocan malestar, así como dotarlos de herramientas para solventar su problema. De igual manera, puede orientar a los familiares para saber cómo manejar las diferentes situaciones y enseñarles a actuar en el momento en que se presente un síntoma.

Los padres también tienen la posibilidad de contribuir a la mejora de la salud mental del adolescente: hablando sobre probables componentes o situaciones estresantes, siendo realistas sobre las expectativas demasiados altas que se fijan, el uso de las redes sociales y su impacto, cómo utilizarlas de manera correcta, ayudándoles a que tomen descansos. “Con estas prácticas, los familiares pueden ayudar a los adolescentes a mejorar su ansiedad y estrés, pero, si por el contrario los síntomas persisten, una consulta con un psicólogo infantil o un profesional de la salud mental es fundamental, ya que si no se tratan a tiempo pueden manifestarse durante la vida adulta”. Concluyen los expertos de la Universidad Isep.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Skandia impulsa a las fintech con una plataforma fiduciaria digital, ágil y regulada

close-up-hand-holding-smartphone
● La solución digital de Skandia Fiduciaria permite a las fintech operar de forma eficiente, segura y escalable sin necesidad...

La Semana de la Biodiversidad en Cali abre inscripciones para aliados estratégicos del sector empresarial.

Semana Biodiversidad. Cali
Cali hizo historia al convertirse en la sede de la COP16, la cumbre mundial de biodiversidad, que logró la mayor...