La Nota Económica

5 consejos para emigrar e invertir de forma segura en el extranjero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ORIENC

El sector de los asesores en emigración legal ha tomado fuerza en los últimos años. El mercado de la obtención legal de ciudadanías y residencias por inversión le aporta hoy a la economía mundial unos USD21,4 billones

Emigrar es un deseo creciente y las cifras lo demuestran: En 2022, 547.000 colombianos se fueron a vivir a otro país, pero para lograrlo, es clave contar con un pasaporte/permiso que legalice la residencia en el nuevo destino. Una de las formas idóneas de obtenerlo es haciendo una inversión en dicha nación, teniendo en cuenta que todo este trámite y obtener el documento en cuestión es un proceso que debe ser realizado por profesionales para evitar riesgos, errores y garantizar el éxito del proyecto.

Los asesores profesionales en migración e inversiones brindan un alivio a lo que puede ser un dolor de cabeza para familias e inversionistas, por ello, contar con su apoyo es una excelente alternativa para quienes desean iniciar un nuevo proyecto de vida, pues además de minimizar inconvenientes, permite planear un proyecto personalizado que se ajuste a las necesidades de la persona que va a emigrar y su familia.

“La forma legal de iniciar un proyecto de vida fuera de Colombia puede ser obtener una visa de residencia o una segunda ciudadanía-pasaporte por inversión, modalidad denominada Golden Visa, en la cual la persona invierte alrededor de 500.000 euros en el caso de España, uno de los países más apetecidos por los colombianos para emigrar, con un trámite muy sencillo que le permite vivir y trabajar obteniendo residencia aproximadamente en 60 días. Esto es todo un proceso que no puede ser realizado por cuenta propia o de manera informal.”, responde Oriol Molas, CEO de Orience, organización española que por más de una década ha asesorado a personas de todo el mundo en sus procesos de movilidad internacional, visados y programas de residencia y ciudadanía por inversión.

Adicional a contar con un asesor experto que garantice el éxito de su proyecto, Molas asegura que es importante tener en cuenta algunos ítems a evaluar antes de emigrar o invertir en otros países:

  • Decidir el sitio o país donde quieres emigrar: Tener una idea clara sobre qué se busca en un país antes de tomar la decisión de emigrar es sumamente importante, por ello hay que tener en cuenta algunas perspectivas como la cultura, el idioma, la economía, la calidad de vida, seguridad, política, oportunidades y facilidades para migrantes y de esta manera determinar si el destino a elegir es el indicado.
  • ¿Qué recursos económicos dispones?: Acá entra en juego la moneda que maneje el país y su economía. Dependiendo del cambio de moneda, tendrás más o menos dinero en relación con los recursos que cuentes actualmente para realizar la inversión que se requiere para obtener la residencia (o pasaporte) y con los que vas a contar mientras se estabiliza tu estadía en el nuevo país y tu forma de generar nuevos recursos. Tener esto en cuenta es sumamente importante para evitar situaciones desafortunadas.
  • ¿Vas solo/a o con tu familia?: En algunos países será más beneficioso migrar en familia, pero probablemente haya una dificultad particular cuando hablamos de niños pequeños. Sin embargo, la educación juega un papel determinante, que influye en las aspiraciones, actitudes y creencias de los migrantes, así como en el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a la comunidad de destino por parte de sus hijos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: