La Nota Económica

El poder de la tecnología: cómo la IA está transformando los centros de datos 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
centros datos

La revolución tecnológica está en pleno apogeo y los centros de datos están experimentando un cambio sin precedentes.

La inteligencia artificial (IA) y otras cargas de trabajo impulsadas por datos están liderando esta transformación, y los resultados son impresionantes. 

Según una encuesta realizada por Uptime Institute, más de un tercio de los operadores de centros de datos han sido testigos de un vertiginoso aumento en la densidad de los racks en los últimos tres años. Esto significa que la capacidad de procesamiento y almacenamiento en los centros de datos está alcanzando niveles nunca antes vistos. 

Pero eso no es todo. El informe también revela que casi la mitad de las instalaciones con capacidades de 10 MW o más informan que sus racks operan a densidades superiores a 20kW, y un 20% de ellos supera los 40 kW. Esto demuestra que estamos en medio de una revolución en términos de capacidad de procesamiento. Sin embargo, con grandes avances vienen grandes desafíos. A medida que las densidades de los racks aumentan, también lo hacen las demandas en términos de consumo energético y refrigeración.  

La revolución del enfriamiento líquido 

Aunque la idea de la refrigeración líquida no es precisamente una novedad en la tecnología, su adopción ha experimentado un ascenso gracias al incremento en la utilización de la computación de alta densidad. Estas soluciones de enfriamiento líquido han surgido como una alternativa más eficiente.  

Según Vertiv, la refrigeración líquida capitaliza las propiedades superiores de transferencia térmica presentes en el agua y otros fluidos para proporcionar una refrigeración eficiente y económicamente viable a los racks de alta densidad. Se ha comprobado que esta tecnología puede ser hasta 3000 veces más efectiva que los métodos tradicionales de enfriamiento por aire. 

Data Center Dynamics, por su parte, describe la refrigeración líquida como «el camino hacia un éxito continuo» en lo que respeta a la refrigeración de racks de alta densidad, y la solución más prometedora para implementar el enfriamiento líquido a nivel de rack. La refrigeración líquida se beneficia de las excelentes propiedades de transferencia térmica presentes en refrigerantes y otros fluidos, lo que garantiza una refrigeración eficiente y rentable para los racks de alta densidad. 

A pesar de que la tecnología de refrigeración líquida no es precisamente novedosa, el primer conjunto de implementaciones exitosas, altamente eficientes y sin complicaciones en entornos de alta densidad ha sentado las bases para un aumento significativo de su adopción a lo largo del presente año, según las tendencias proyectadas por Vertiv para el 2023. 

En América Latina, donde los desafíos de costos y disponibilidad de energía son evidentes, la necesidad de soluciones de refrigeración económicas y eficientes en términos energéticos se torna crítica. En este contexto, la refrigeración líquida se destaca como una opción atractiva, brindando un rendimiento superior con un menor consumo de energía en comparación con los sistemas de enfriamiento por aire convencionales, aprovechando las excelentes propiedades de transferencia térmica del agua y otros fluidos para un enfriamiento eficiente y económico en los racks de alta densidad. 

Dentro de las variedades de refrigeración líquida se encuentran: 

Enfriamiento Líquido Directo al Chip: Esta tecnología permite un mayor contacto con las partes generadoras de calor de los servidores, lo que facilita una mejor gestión de la temperatura. Las placas frías que se ubican directamente sobre los componentes generadores de calor del equipo de TI extraen el calor mediante placas frías de una sola fase o unidades de evaporación de dos fases. 

Enfriamiento Líquido por Inmersión: Esta técnica sumerge los servidores y otros componentes en un tanque de líquido o un fluido dieléctrico y conductor térmico. El líquido disipa eficientemente el calor generado por los componentes electrónicos. A través de unidades de distribución de refrigerante, el calor se transfiere a lo largo de la instalación y hacia el exterior para su disipación. 

Intercambiadores de Calor de Puerta Trasera: Los intercambiadores de calor, tanto pasivos como activos, reemplazan la puerta trasera de los racks de equipos de TI con un intercambiador de calor líquido. Pueden funcionar de manera conjunta con la refrigeración por aire, reduciendo la temperatura del aire de retorno en la parte trasera del rack y mejorando la capacidad de refrigeración en entornos con densidades de rack mixtas. 

Vertiv, adopta un enfoque integral con respecto a la refrigeración líquida, ofreciendo un portafolio completo de soluciones que incluyen unidades de distribución de refrigerante (CDU), plantas de refrigeración interior diseñadas para proporcionar soluciones integrales de infraestructura de refrigeración líquida para centros de datos, sistemas de enfriamiento por inmersión innovadores y eficientes, y CDU de refrigeración líquida, entre otros. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: