La Nota Económica

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Medellín

Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin preocupaciones.

Menor tiempo de planificación y mayor flexibilidad con las opciones que se adaptan a las necesidades de los viajeros, son algunos de los beneficios que ofrecen los paquetes de viaje. Despegar, presenta varios consejos para que los viajeros tengan en cuenta a la hora de personalizar su experiencia de viaje.

“En los últimos tres años, la demanda de paquetes y en especial All Inclusive ha aumentado significativamente, tanto para los usuarios colombianos como extranjeros. Los usuarios están buscando cada vez más experiencias de viaje completas”, dice Cristhian Cruz, Sr. Non Air & Alliances Manager de Despegar de Despegar.

Comprar paquetes de viaje es una buena manera de ahorrar dinero. Al reservar dos o más productos de viaje juntos, como un vuelo y un hotel, se puede obtener un descuento significativo. Además de los vuelos y los hoteles, los paquetes de viaje también pueden incluir actividades en destino, alquiler de autos e incluso asistencia médica.

  • Traslados. Por lo general, los aeropuertos están ubicados lejos de los sitios turísticos y el horario en que se llegue al destino o la alta afluencia de pasajeros pueden dificultar el acceso a un transporte público o taxi. Si además se viaja al extranjero, esta tarea puede ser muy difícil y, en algunos casos, insegura. Al sumar a su compra el traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto, los viajeros tendrán claridad de manera anticipada de los horarios de recogida, valor final a pagar e incluso podrán escoger el tipo de vehículo que los transportará. Esto último es clave, cuando se viaja en grupos grandes o se cuenta con mucho equipaje.
  • Actividades en Destino. Durante las vacaciones cada minuto cuenta. Al reservar actividades de manera previa los usuarios no tendrán que gastar tiempo consultando qué planes están disponibles cada día, ni cotizar en los distintos operadores disponibles. Además, tendrán que hacer menos pagos en el destino, lo que resultará en un ahorro durante el viaje. 
  • Alquiler de vehículo. En algunos destinos, se hace imprescindible contar con un automóvil particular para trasladarse cómodamente. Los viajeros pueden considerar aspectos como la cantidad de pasajeros, edades o necesidades, además del espacio requerido para el equipaje y el tipo de transmisión del auto. Si solo se requiere transportarse con un acompañante, pueden rentar un carro tipo dos puertas; pero si el viaje es con tres o cuatro personas más, lo ideal sería adquirir uno mediano y cuatro puertas.
  • Asistencias de viaje. Aspectos tan simples como el tipo de comida que ingerimos, la potabilidad del agua durante nuestro viaje, o incluso la manera en que se comporta el tráfico vehicular pueden jugarnos una mala pasada y llevarnos a recurrir a asistencia médica. Por eso, nada mejor que viajar con tranquilidad y protección en caso de que alguna eventualidad llegue a presentarse.
  • Rentas Temporales. En línea con las nuevas tendencias en hospedaje, a través de Despegar ya es posible reservar un paquete de viaje sumándole alquiler de apartamento, casa, cabañas e incluso condominios y hasta casas flotantes. Suelen ser una gran opción para quienes tienen estadías más largas y prefieren cocinar.

“Hemos identificado que se pueden obtener ahorros de hasta 30% cuando se hace la compra de un paquete, siempre será más económico que comprar por separado los productos.  A esto se suma un factor relevante, y es que los viajeros tendrán bajo una sola reserva toda la compra, lo que permitirá gestionar en Despegar todo lo referente al itinerario del destino elegido”,  asegura Cruz.

Actualmente existen diversas fechas con descuentos para compras online. No las deje pasar, programe muy bien su compra, tenga definido el cupo máximo que dispondrá en sus tarjetas y madrugue a buscar su próximo viaje. Aquí es importante haber buscado con anticipación y saber con claridad qué destino o destinos tiene en mente, de esta manera no perderá tiempo valioso, pues las tarifas más económicas suelen tener cupos limitados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: