La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pilar Sanabria

Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas de Inngenia Fundación, en Colombia, Argentina y República Dominicana.

Pilar Sanabria, autora siempre se preguntó por qué en su familia, algunos de sus familiares contaban con una vida financiera saludable y otros de ellos no, ¿Por qué? si habían sido criados con las mismas oportunidades y los mismos patrones de comportamiento, ¿en qué parte del camino, cada uno había tomado decisiones que hicieron que unos fueran estables económicamente y otros no?  Su personalidad inquieta y creativa la impulsó a encontrar un camino para que las personas, desde una temprana edad aprendieran sobre educación financiera y emprendimiento para que pudieran tomar decisiones que afectarán positivamente su proyecto de vida.   

“Mi interés por el tema, surge tras identificar otras formas de generar ingresos, trabajar como empleada de una empresa era una opción, en la que siempre mis ingresos dependían de otros, adopté por el emprendimiento como camino, para generar dinero y como un estilo de vida, decidí crear Inngenia Fundación, basada en mis talentos, conocimientos y experiencia” Comentó Pilar Sanabria, Dir Inngenia Fundación.  

Hace 14 años nace Inngenia Fundación, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la erradicación de la pobreza a través del empoderamiento económico de las personas.  Se especializa en educación para el desarrollo sostenible, el fomento del espíritu emprendedor y la innovación. Firme creyente en el poder transformador de la educación y el enfoque de género como camino hacia la equidad y la sostenibilidad.   Su propósito es fortalecer a las comunidades mediante programas de alto impacto que impulsen sus habilidades para la vida y les brinden las herramientas necesarias para crear negocios sostenibles, diseña y ejecutar programas, en regiones urbanas y rurales para generar un impacto positivo en el crecimiento económico y social del país.

Inngenia Fundación ha sido aliada de más de 50 empresas como : Crepes & Waffles , Adidas , Bavaria , Porvenir , Procaps , Mercedes  ,HP,  Universidades Rosario, Nacional y Javeriana,  y Entidades públicas como las gobernaciones, Mintic, Innpulsa, Procolombia beneficiando  con sus programas, a más de un millón de personas en 425 municipios y 650 organizaciones y 1.200 colegios  en Colombia, Argentina y República Dominicana. Sus programas, promueven la educación financiera como base para el desarrollo económico sostenible, el proyecto de vida como brújula hacia un futuro próspero y la equidad de género como fundamento para una sociedad más justa. Creyendo en el poder de la igualdad de oportunidades y en el papel fundamental de la mujer en el desarrollo económico y social.  

Algunos de programas sociales más reconocidos son : ‘El Vuelo’,  enfocado en el empoderamiento femenino y económico; el ‘Árbol del Dinero’, orientado a personas emprendedoras y el fortalecimiento de sus finanzas; y ‘Voluntariado con Propósito’ para todos aquellos que se quieran sumar a la misión de erradicar la pobreza a través de la educación a través de la educación financiera. 

La otra cara de la moneda, es un libro para mujeres,  nace en Inngenia fundación tras 14 años de experiencia enseñándole a un millón de personas cómo manejar adecuadamente el dinero y entender que la verdadera importancia del dinero radica en los sueños que podemos cumplir con él.  La otra cara de la moneda es un despertar financiero, a ninguno de nosotros nos enseñaron educación financiera en el colegio, seguramente tuvimos acercamiento desde materias como matemáticas, economía, pero nunca nos enseñaron que nuestra relación con el dinero es clave para aterrizar nuestras metas y planes del proyecto de vida.

El libro es un llamado a revisar cómo fue el inicio de esa relación y cómo las emociones juegan un papel importante al momento de tomar decisiones financieras. Está dividido en 9 momentos en los que las lectoras, podrán  reconstruir su relación con el dinero, entender sus emociones y aprender sobre las gastos, ahorro, inversión, especialmente como el dinero apalanca nuestros sueños y capitaliza nuestros talentos y motivaciones más profundas.

Existe una estrecha relación entre la salud mental y la salud financiera, al elevar el nivel de conciencia , podremos prepararnos para maximizar nuestros recursos financieros. La otra cara de la moneda, es una invitación a ver el dinero como un aliado, generando una conexión directa con este,  aprovechando todas las oportunidades que este nos brinda.  Y nuestra misión en Inngenia no para, por cada vez que alguien adquiere un libro , donaremos otro a diferentes comunidades menos favorecidas del país. Creando así el primer Club nacional de Lectura en Educación financiera inclusiva, para que más personas tengan la oportunidad de acceder a este conocimiento. La Otra cara de la Moneda, se puede adquirir a través del whatsapp business de la fundación y próximamente estará disponible en  Amazon y  otras plataformas digitales.

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: