La Nota Económica

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Nespresso

El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30 mil caficultores durante las últimas dos décadas.

A propósito del Día Internacional del Café, el cual busca reconocer la labor de cada uno de los cafeteros y promover las acciones sostenibles para la producción de este, Nespresso se enorgullece de celebrar dos décadas de su Programa de Calidad™ Sostenible AAA, enfocado en apoyar a los caficultores en la implementación de buenas prácticas agrícolas sostenibles en sus fincas, con el fin de conseguir granos de café de la más alta excelencia.

En 2003, la compañía lanzó esta iniciativa junto a Rainforest Alliance para potenciar la producción y la condición de las cosechas, proteger el medio ambiente y mejorar los medios de vida de los caficultores y sus comunidades a través de tres beneficios: una asistencia técnica dedicada, realizada con la ayuda de agrónomos expertos; una prima a la calidad; y la implementación y vinculación a proyectos de alto impacto para la caficultura.

Gracias a este programa, más de 150.000 agricultores en todo el mundo han visto el fruto de su inversión en sostenibilidad, ya que Nespresso paga un precio superior por sus granos, logrando que desarrollen resiliencia económica y ambiental, protegiendo sus tierras y asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de los beneficios del café de alta calidad.

En Colombia, esta iniciativa se encuentra en ocho departamentos: Caldas, Antioquia, Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Santander y Nariño, cobijando a más de 100 municipios y contando con la participación de aproximadamente 30.000 caficultores y 157 agrónomos expertos, de los cuales el 62% son hombres, y el 38% son mujeres, siendo este un indicador muy positivo que resalta la importancia femenina en las labores del campo y especialmente en el mundo del café.

“En el Día Internacional del Café, celebramos un hito significativo: 20 años del Programa de Calidad™ Sostenible AAA. Han sido dos décadas en las que hemos respaldado a los agricultores en una transición hacia la agricultura regenerativa; sin embargo, nuestro compromiso con los caficultores colombianos va más allá de la calidad del café, pues queremos empoderarlos para construir resiliencia, proteger su forma de vida, mejorar el entorno y el bienestar comunitario y promover la equidad de género”, afirmó Santiago Arango, responsable del programa Calidad Sostenible AAA de Nespresso para Colombia y Perú.

Con el Programa AAA se ha logrado beneficiar no solo a los caficultores afiliados, sino también a comunidades enteras. A través de su proyecto Safe Water, en colaboración con Fair Trade USA, Nespresso ha brindado acceso a agua potable a 2.399 familias del Cauca y a 1.670 familias en Nariño, impactando a miles de hogares, escuelas, clínicas de salud, hospitales, comisarías y a la comunidad en general. Para el 2023, su objetivo es proporcionar agua potable a más de 44.000 personas en los departamentos mencionados, mejorando y poniendo en funcionamiento los acueductos de cada una de las fincas cafeteras.

En 2014 la Organización Internacional del Café (OIC) declaró el 1 de octubre como el día que se celebra la diversidad, la calidad y la pasión del sector cafetero. Lo anterior, con el objetivo de rendir homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. Por esta razón, en esta fecha tan importante, Nespresso busca visibilizar las prácticas sostenibles y responsables que ha ejecutado durante 20 años de cuidado, reafirmando su compromiso continuo con el medio ambiente y el bienestar de los caficultores a nivel nacional e internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: