La Nota Económica

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

facultad

Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este programa de pregrado, así como los estudios de maestría en la misma área del conocimiento y en Innovación.

La nueva apuesta de la institución tiene como objetivo brindar más y mejores herramientas educativas para que los colombianos se conviertan en profesionales capaces de afrontar los desafíos del mercado laboral.  

La apertura de este programa académico se da en el marco del aniversario número 370 de esta tradicional e histórica universidad, la cual se ha caracterizado por ser una de las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica, debido a su innovador aprendizaje.

“La apertura de la Facultad de Emprendimiento nos llena de mucha emoción, ya que nos permite continuar a la vanguardia de la educación y tener más alternativas de estudio para los jóvenes, los cuales hoy en día están interesados en crear, transformar y reinventar. Desde la Universidad del Rosario nos hemos enfocado en apoyar los sueños de nuestros estudiantes, brindándoles un aprendizaje basado en experiencias, el cual les permita desarrollar todas sus capacidades en beneficio de la sociedad”, comentó Alejandro Cheyne rector de la Universidad del Rosario.

La Facultad de Emprendimiento estará encabezada por Andrea Ávila, quien hasta hace poco fue la directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario. El nuevo programa contará con la alianza de Stargate Colombia, líder en la industria de efectos visuales, para crear un currículo que permita impulsar el talento emprendedor en dicho sector.

«El emprendimiento ya no se trata solo de generar ganancias, ahora incorpora dimensiones psicológicas, sociales y tecnológicas, por lo que se convierte en un enfoque responsable y estructurado, con procesos y conceptos esenciales para la educación. Lo anterior, fueron algunas de las razones para adelantar este proyecto que hoy es una realidad”, compartió Andrea Ávila, decana de la Facultad de Emprendimiento de la Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario continúa cambiando el panorama de la educación en el país, al ser pionera en establecer la primera Facultad de Emprendimiento de Colombia, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: