La Nota Económica

Ojo con estas nuevas modalidades de fraude bancario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Fraude bancario

En Colombia se han recibido millones de ataques cibernéticos siendo el segundo país más atacado de la región, con 1.8 millones de intentos, solo por detrás de Brasil, en donde se registraron 5 millones.

Las modalidades de ataque han migrado mayormente al escenario digital y también los delincuentes cada vez más buscan múltiples formas para engañar a las personas por canales tradicionales, tales como llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos.

De acuerdo con un informe de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), cerca del 70 % de las denuncias de fraude bancario en canales digitales se concentran en ataques derivados de engaños para que las personas compartan información confidencial. Además, los llamados “amigos de lo ajeno” crean páginas falsas, emulan las audioconsultas de los call center e incluso, se hacen pasar por funcionarios para engañar a las personas.

Para prevenir dolores de cabeza, los expertos del Banco de Occidente recomiendan blindar sus cuentas con sistemas de autenticación en las transacciones como el token mobile, un mecanismo que el cliente instala en su celular y que lo activa cada vez que va a realizar un pago o transferencia. Adicionalmente, es importante dudar y consultar con su entidad financiera cuando es contactado por alguna promoción o si le parece sospechosa alguna movida. Recuerde que en ningún caso su banco le va a pedir información confidencial por teléfono, Whatsapp, mensaje de texto, correo electrónico, entre otros canales.

A continuación, 5 nuevas modalidades de fraude para que no caiga por ningún motivo y esté alerta:

Supuesta llamada de su banco para validar transacciones:  esta modalidad conocida como vishing consiste en que los estafadores se hacen pasar por representantes de una institución, emulan la musicalización y protocolos de las líneas de atención al cliente y convencen a los usuarios de que existe un problema con su cuenta o que van a reintegrar movimientos desconocidos como compras de seguros, suscripciones en plataformas, cobros administrativos (cuotas de manejo, intereses), entre otros.

Contacto para “devolver” el plástico de su tarjeta: los delincuentes avisan por medio de llamada telefónica o mensajes instantáneos que tienen que cambiar el plástico de la tarjeta débito o crédito. En ese proceso, solicitan información personal como dirección, cédula, celular e incluso, los números, fecha de vencimiento y CCV. Si esta solicitud acontece, informe inmediatamente a su banco y verifique cuándo vencen los plásticos con el fin de requerirlo oportunamente.  

Nuevas páginas de entidades fraudulentas:  en este caso los amigos de lo ajeno emulan los logotipos, tipografía y diseño tanto de la página, como otros canales de comunicación con los clientes como Whatsapp y redes sociales de una entidad financiera. Lo hacen para ofrecer servicios con beneficios nunca vistos para llamar la atención y captar información confidencial de los clientes.  Así mismo, envían correos haciéndose pasar por entidades como la DIAN, entes Gubernamentales, dirección de tránsito, entre otras.

Mensaje para anulación de compra fraudulenta: bajo esta modalidad utilizan los mensajes SMS de los celulares y tratan de convencer al cliente que hubo una transacción sospechosa con su cuenta o tarjeta de crédito. Luego le solicitan ingresar a un enlace para “anular” la transacción, cuyo sitio web es falso, y luego le solicitaran sus claves.

Aparente asesoría paga para solicitud de productos: a los clientes los contactan falsos asesores de su entidad bancaria para “guiarlos” en la solicitud de créditos y solicitan depósitos de dinero para “agilizar” el trámite. Por eso, valide con su banco ya que no deben existir cobros ni intermediarios para los procesos de solicitudes de créditos.

En algunas de estas modalidades, los delincuentes envían un link o enlace en el mensaje de texto o en el correo electrónico y le piden que ingrese a dicho link. En estos casos le piden información confidencial o descargan un software malicioso (malware) en su computador o dispositivo, que les permite tener acceso a la información del mismo. 

“Existe información confidencial como claves, números de tarjetas, fechas de vencimientos, códigos de seguridad o características de las tarjetas débito o crédito que bajo ningún motivo deben ser compartidas con otra persona. Desde Banco de Occidente recomendamos no llevar contraseñas consigo, ni mucho menos escribirlas en un papel, además, del derecho que tienen los clientes de la custodia segura de sus recursos, también están en la obligación de actualizar sus datos y cambiar sus claves constantemente”, afirma Oscar Eduardo Pincay Gordillo, Gerente de Seguridad del Banco de Occidente.

En caso de ser víctima de los delincuentes, debe comunicarse con el banco de forma inmediata y solicitar el bloqueo de sus productos para impedir la continuidad del fraude y seguir las instrucciones que se le brinden.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: