La Nota Económica

¿Cuáles son las posiciones más demandadas en el sector salud y qué desafíos enfrentan las organizaciones?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
sector salud

Los sectores con mayor cantidad de profesionales en América Latina se concentran en la atención sanitaria y hospitalaria.

En América Latina, la inversión en tecnología médica avanzada (medicamentos, equipos, dispositivos, procedimientos médicos y quirúrgicos) es limitada, lo que exige una planeación tecnológica deliberada que beneficie a los usuarios y al sistema en general, permitiendo su sostenibilidad. La adopción de estas tecnologías médicas requiere que las organizaciones inviertan en encontrar y formar talento con habilidades digitales y tecnológicas, que posibiliten la adaptación rápida a la transformación informática que requiere el sector para acelerar su maduración y generar una reducción en los costos a futuro.

En este sentido, se desarrolla un concepto fundamental: ESG (Enviromental, Social and Governance) que las organizaciones del sector salud deben interiorizar en su direccionamiento estratégico, enfocándose en que el talento tenga como objetivo central la sostenibilidad para generar iniciativas que permitan la integración, interrelación y acciones colaborativas entre los actores del sistema. “Los profesionales se enfrentan con el desafío de innovar al implementar prácticas sostenibles bajo los criterios ESG en sus procesos, lo que implica transformar la cultura organizacional hacia una visión más sostenible”, afirmó Diana Sierra, Senior Manager de la división de Healthcare & Life Sciences de Michael Page Colombia. Por lo cual, es clave que las empresas tengan departamentos de innovación; donde se dediquen a pensar “fuera de la caja” y se encuentren nuevas o diferentes formas de hacer las cosas a través del uso de herramientas digitales.

“Hoy la industria farmacéutica en Colombia está aumentando la demanda de talento con habilidades técnicas y blandas orientadas al desarrollo y liderazgo de proyectos de innovación o soluciones innovadoras en el acceso a servicios de salud, principalmente en cargos de Market Access y Government & Public Affairs”, aseguró Sierra.

¿Qué posiciones son las más demandadas en Colombia y cómo son remuneradas?

De acuerdo con el “Estudio de Remuneración 2023-2024” de Healthcare Healthcare & Life Sciences de PageGroup, los sectores con mayor cantidad de profesionales en América Latina se concentran en la atención sanitaria y hospitalaria (1.620.962 profesionales), sin embargo, aquí la demanda de contratación es baja, mientras que las oportunidades en la industria farmacéutica y en tecnologías de la información son excepcionalmente altas.

A continuación, se encuentra el top 5 de las posiciones más demandadas por industria dentro del sector salud en Colombia y su respectiva remuneración salarial:

Industria Farmacéutica

 GrandeMedianaPequeña
PosiciónSalario Bruto MínimoSalario Bruto MáximoSalario Bruto MínimoSalario Bruto MáximoSalario Bruto MínimoSalario Bruto Máximo
Dirección – Gerencia Asuntos Regulatorios$25.000.000$31.000.000$21.200.000$26.300.000$18.000.000$22.300.000
Dirección – Gerencia de Control de Calidad (QA)$10.000.000$13.000.000$8.500.000$11.000.000$7.200.000$9.300.000
Dirección – Gerencia de Acceso a Mercados$27.000.000$38.000.000$22.900.000$32.300.000$19.500.000$27.400.000
Dirección – Gerencia de Asuntos Públicos$25.000.000$32.000.000$21.200.000$27.200.000$18.060.000$23.100.000
Dirección – Gerencia Comercial$25.000.000$32.000.000$21.200.000$27.200.000$18.060.000$23.100.000
  • Dispositivos Médicos / Medical Devices
 GrandeMedianaPequeña
PosiciónSalario Bruto MínimoSalario Bruto MáximoSalario Bruto MínimoSalario Bruto MáximoSalario Bruto MínimoSalario Bruto Máximo
Dirección – Gerencia de Distribuidores$19.000.000$25.000.000$16.100.000$21.200.000$11.600.000$15.300.000
Dirección – Gerencia Training & Education$15.000.000$18.000.000$12.700.000$15.300.000$9.200.000$11.000.000
Dirección – Gerencia Especialista de Producto$6.000.000$8.000.000$5.100.000$6.800.000$3.800.000$5.000.000
Dirección – Gerencia Comercial$25.000.000$30.000.000$21.200.000$25.500.000$15.500.000$18.000.000
Dirección- Gerencia Desarrollo de Negocio$25.000.000$30.000.000$25.000.000$30.000.000$17.500.000$20.000.000
  • Institucional / Aseguramiento/ Prestación
                    General
PosiciónSalario Bruto MínimoSalario Bruto Máximo
Gerente General$35.000.000$50.000.000
Medicina Especializada / 180 a 240 horas$12.000.000$30.000.000
Dirección – Gerencia Médica IPS$15.000.000$19.000.000
Terapeutas Clínicos$2.500.000$3.500.000
Médico General$4.500.000$6.000.000

*Los salarios representan el valor promedio del mercado laboral en Colombia y están expresados en moneda colombiana (COP). 

* Las posiciones mostradas en el estudio corresponden a la información recolectada por Healthcare by PageGroup a través de la red de contactos y clientes de empresas pequeñas, medianas y grandes, tanto nacionales como internacionales.

*Asimismo, corresponden a los cargos que Healthcare by PageGroup ha realizado durante los últimos años y que han sido los más demandados por los clientes.

*Los montos pueden variar de acuerdo con el tamaño de la empresa y trayectoria de cada profesional, de igual manera, el valor expresado no incluye remuneración variable ni otros beneficios. 

“Nuestro estudio de remuneración es una herramienta de consulta para las compañías nacionales e internacionales, que buscan fuentes de información salarial para la toma de decisiones. Así mismo, es un referente para todas aquellas personas que participan activamente en el mercado laboral en este sector”, concluyó Sierra.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: