La Nota Económica

5 claves para proteger su información en redes wifi públicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

redes

Cada vez son más los lugares públicos, restaurantes, centros comerciales y de eventos o estadios que ofrecen conexión gratuita a internet.

Y aunque a muchos esto les parece una ventaja, realmente representa un riesgo para la información personal.

Lo anterior, es debido a que cuando se accede a una red pública hay que tener en cuenta que en esta hay otros usuarios conectados y que todos los datos quedan visibles y expuestos ante los demás. Algo que facilita el robo de información.

Por eso, según José Abraham Méndez, gerente general de Plintron en Colombia, es importante tener en cuenta los siguientes puntos antes de acceder a una red pública:

Si no pide contraseña, lo mejor es abstenerse

Es importante tener en cuenta que muchas de estas redes no piden contraseña. Sin embargo, pese a ser un atractivo, es uno de los riesgos más grandes. Esto, ya que al no exigir contraseña significa que la seguridad de la red es casi nula dando rienda suelta al ingreso de hackers malintencionados. 

Redes trampa

El mundo del cibercrimen sigue en aumento y cada vez son más las modalidades de robo que aparecen.

Entre esas se encuentran las redes trampa o falsas que son, básicamente, redes de wifi que habilitan los hackers para acceder a la información. Por eso, antes de conectarse a cualquier red, asegúrese de que es la correcta, de que cumpla con estándares de seguridad y de que sea la que le proporciona el establecimiento.

Navegar en incógnito

A la hora de hacer uso de un equipo compartido o de una red pública, lo más recomendable es navegar desde una ventana de incógnito.

Esto no solo permitirá evitar que quede el historial de navegación guardado en otro dispositivo, sino que también protegerá las cookies e información compartida durante su sesión.

Usar la VPN

Por último, pero quizá lo más importante, es hacer uso de la VPN o redes privadas virtuales.

Dichas redes son, realmente, las que ofrecen los operadores móviles o móviles virtuales para navegación y llamadas. Y aunque muchos evitan usarlas cuando están en la calle para ahorrar datos, realmente son las redes más seguras que existen actualmente.

En este punto es importante mencionar que la VPN ofrece una conexión de punto a punto, que funciona como un canal privado al que los hackers no pueden acceder con facilidad.

«VoWiFi» (Voz sobre Wi-Fi) o «Wi-Fi Calling»

Es un servicio que permite a los usuarios conmutar automáticamente entre una red móvil y una red Wi-Fi sin necesidad de autenticación constante. Con esta tecnología, los dispositivos móviles pueden cambiar de forma transparente entre la red celular tradicional y una red Wi-Fi cuando se encuentran en áreas con acceso a Wi-Fi, lo que mejora la calidad de las llamadas y permite utilizar servicios de datos y voz a través de Wi-Fi sin interrupciones. Es una característica que algunos operadores móviles ofrecen para mejorar la cobertura, la seguridad y la calidad de las llamadas de sus usuarios.

Algunos Operadores Móviles Virtuales, en alianzas con proveedores de redes wifi ofrecen este servicio como un valor agregado a aquellos clientes donde la seguridad y la disponibilidad continua de los datos es importante. Con esto los usuarios navegan de manera segura a la vez que ahorran en costos de datos móviles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: