La Nota Económica

El papel clave del liderazgo en el éxito de la transformación digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

shutterstock

Con la aceleración de la transformación digital también ha aumentado la importancia de las capacidades de liderazgo, tanto técnicas como interpersonales, para fomentar una cultura de innovación, alinear la visión estratégica y proporcionar los recursos necesarios para el éxito de los procesos de digitalización y adopción de tecnología en las organizaciones.

En el actual panorama empresarial, que continúa experimentando una revolución digital sin precedentes, las empresas, independientemente de su tamaño, están adoptando nuevas tecnologías para mejorar su productividad, aumentar la participación de los clientes y alcanzar un crecimiento sostenible.

Si bien es imperativo reconocer que una transformación digital exitosa requiere la adopción de nuevas tecnologías, también es fundamental realizar cambios profundos en la cultura organizacional y los procesos de trabajo, así como replantear la visión de la organización para poder tener éxito en este cambiante contexto. Para ello es cada vez más importante contar con un liderazgo preparado y dispuesto a abrazar y promover las transformaciones que trae consigo la creciente digitalización.

“Los líderes deben cultivar un profundo conocimiento de las tecnologías emergentes y la dinámica de sus respectivos sectores”, dijo Juan Camilo Garcés, Director líderes de Manpower Business Professionals. “Poseer conocimientos técnicos o una familiaridad práctica con las tecnologías pertinentes permite a los líderes dirigir su organización eficazmente hacia el futuro, aportando más valor y disminuyendo la brecha tecnológica que puedan experimentar sus colaboradores”.

También son importantes las habilidades blandas para poder liderar el cambio tecnológico en las organizaciones. Los líderes eficaces sobresalen en el cultivo de una comunicación sólida y habilidades interpersonales, alimentando así una cultura de innovación y colaboración dentro de sus equipos.

Estos líderes efectivos son capaces de inspirar y motivar a los miembros del equipo, fomentando un clima que estimula el pensamiento creativo y la promoción de capacitaciones y entrenamientos en un ambiente abierto y seguro.

Debido a su gran relevancia en esta transformación digital, el liderazgo deberá realizar ajustes, planear acciones y equiparse con un mindset innovador para impulsar la adopción de tecnologías y guiar a las organizaciones hacia el éxito en un nuevo contexto altamente influenciado por la tecnología y la innovación.

A continuación, se presentan tres elementos clave a tener en cuenta para fomentar un liderazgo en pro de la innovación en las empresas:

Pensamiento visionario y alineación estratégica

Los líderes de innovación deben poseer capacidades de pensamiento visionario, que les permitan prever oportunidades y retos a medida que exploran las tendencias que impulsan su industria al futuro. Al establecer objetivos de innovación y alinear su visión con los objetivos estratégicos de la organización, podrán encaminar a sus colaboradores en la ruta de la innovación.

Este proceso de digitalización, innovación y adopción tecnológica requiere un período de alfabetización digital y procesos de toma de decisiones basados en datos que inician desde el liderazgo.

Los líderes también necesitan un conocimiento sólido de herramientas digitales, análisis de datos y tecnologías emergentes para poder contar con una fluidez que permita aprovechar la tecnología con eficacia, tomar decisiones acertadas e identificar oportunidades para optimizar la propuesta de valor, crecimiento y sostenibilidad de la organización.

Cultura de innovación, mentalidad emprendedora y adaptabilidad

Los líderes desempeñan un papel fundamental a la hora de fomentar una cultura de innovación y experimentación. Es su responsabilidad crear un entorno en el que se permita y se fomente desafiar viejas prácticas y experimentar con nuevas ideas para aprender de los errores.

Esta nueva mirada estratégica promueve una cultura abierta que permite a los empleados pensar de forma creativa, fomentando un ambiente en el que la adopción de nuevas tecnologías se produce de manera ágil y decisiva.

Cuando los líderes promueven la innovación, no sólo impulsan los avances tecnológicos, sino que también cosechan los beneficios de una plantilla de colaboradores que se adapta continuamente y prospera en un panorama en rápida evolución.

Recursos y apoyo para la transformación digital

Es primordial que los líderes se aseguren de que sus organizaciones están equipadas con los recursos, el apoyo y la formación esenciales para navegar con éxito las complejidades de la transformación digital. Esto implica realizar inversiones estratégicas en tecnología e infraestructura para sentar las bases de la adopción y adaptación tecnológica.

Además, los líderes deben priorizar el desarrollo de competencias entre sus equipos, permitiéndoles aprovechar todo el potencial de las tecnologías emergentes de forma eficaz y en línea con los objetivos de la organización.

Al proporcionar estos elementos críticos, los líderes no sólo facilitan una transición más suave hacia la era digital, sino que también posicionan a sus organizaciones para sacar el mayor provecho de la innovación en pro de una mayor competitividad y crecimiento sostenido.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Todo lo que debe saber antes de solicitar un crédito de vivienda: DataCrédito Experian le cuenta

Hand presenting model house for home loan campaign
Antes de solicitar un crédito de vivienda, es clave evaluar el historial crediticio, la capacidad deendeudamiento y ahorrar para la...

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina
Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los...

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...