La Nota Económica

Día Mundial contra el Cambio Climático: El 93% de los consumidores prefieren a las compañías que son ambiental y socialmente responsables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
clima

En lo que va del año, las emisiones ligadas a la quema de combustibles fósiles de CO₂ han crecido un 0,3% respecto a 2022.

En el marco del Día Mundial contra el Cambio Climático, que se conmemora el 24 de octubre, es importante incentivar una mayor conciencia empresarial respecto a la necesidad de implementar prácticas amigables con el medioambiente. 

A pesar de la constante promoción de políticas de mitigación contra el cambio climático, promovidas por la ONU y diversos gobiernos internacionales, las emisiones ligadas a la quema de combustibles fósiles de CO₂, principal gas efecto invernadero que ocasiona la variación del clima y el aumento de la temperatura del planeta, siguen incrementándose. Pues, según el informe ‘Unidos en la Ciencia 2023’ de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las emisiones globales de CO₂ correspondientes a los seis primeros meses de 2023 han crecido un 0,3% respecto al mismo período de 2022.

Bajo ese contexto, es de vital importancia que, tanto las empresas como los consumidores del país, procuren adoptar prácticas que permitan trabajar por la sustentabilidad y estén alineadas con la meta adoptada por el Gobierno Nacional en la cumbre climática de Glasgow, la cual busca reducir en un 51% las emisiones de la industria colombiana, así como ser carbono neutral en 2050.

Acciones como la reducción de las emisiones y la eliminación del plástico en las cadenas productivas, la optimización de los recursos naturales, la reducción del consumo de energía eléctrica y agua, y el uso de energías renovables, son algunas prácticas que impactan positivamente al medioambiente y que, poco a poco, se han ido consolidando como hábitos de interés colectivo.

Hoy en día, las buenas prácticas de sostenibilidad están rediseñando la toma de decisiones de los consumidores al momento de elegir una marca, sobre todo, en las generaciones más jóvenes. De acuerdo con el estudio mundial ‘GlobalWebindex’ de 2022, 6 de cada 10 millennials (22-35 años) están dispuestos a pagar más por productos ecológicos y sostenibles, seguidos por el 58% de la Generación Z (16-21) y el 55% de la Generación X (36-54). Asimismo, el (46%) de los Baby Boomers (55-64), están dispuestos a incrementar el gasto por productos más amigables con el medio ambiente.

Por otra parte, según el estudio ‘La comunicación de la sostenibilidad de las marcas de consumo’ publicado este año por la consultora global Estudio de Comunicación, el 93% de los consumidores prefieren a las marcas comerciales que muestran responsabilidad en materia de sostenibilidad y tienen objetivos claros enmarcados en esta temática. De igual manera, una encuesta realizada en febrero de 2022 a más de 16.000 personas de las 10 economías más grandes del mundo evidenció que tres de cada cinco consumidores (64%) dicen que los productos de marcas ambientalmente sostenibles representaron al menos la mitad de su última compra.

En este sentido, son diversas las ventajas que tienen las empresas al ser responsables con el medio ambiente, ya que, no solo fidelizan a sus clientes y aportan sustancialmente al cuidado del planeta, sino que también pueden llegar a reducir sus costos de producción y mejorar su eficiencia.

En línea con lo anterior, Cruz Verde, uno de los principales Gestores Farmacéuticos del país, le apuesta continuamente a afianzar sus objetivos enmarcados en el desarrollo sustentable y amigable con el medio ambiente, por lo que, desde 2023, puso en marcha una iniciativa para mitigar la huella de carbono, mediante la cual, ha logrado que el 30% de sus pedidos a domicilio sean entregados en bicicletas. Hasta la fecha, la compañía ha realizado más de 1 millón de entregas en dichos vehículos y espera cerrar a corte del 2023 con más de 1.400.000, logrando ahorrar más de 400 toneladas de CO₂.    

Así las cosas, la compañía proyecta alcanzar el 35% de pedidos entregados en bicicletas para 2024, e incluso, evalúa prescindir de motos en su totalidad para la entrega de domicilios en los próximos años, en aras de seguir contribuyendo desde la esfera empresarial con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: