La Nota Económica

140 negocios gastronómicos seleccionados para la segunda edición del Gastrofest, el Festival Gastronómico de la Cámara de Comercio de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
NICOLASA

El Gastrofest, Festival Gastronómico de Bogotá y la Región, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, es un evento anual que busca impulsar el desarrollo de la industria gastronómica y turística en la ciudad y sus alrededores.

Luego de recibir más de 550 solicitudes, del 3 al 19 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Gastrofest, el Festival Gastronómico de Bogotá y la Región organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en el que participarán 140 establecimientos gastronómicos con el propósito de exaltar y promover la industria gastronómica, el turismo y sus sectores conexos como pilares fundamentales de la economía local de la región.

Del total de establecimientos seleccionados, el 71% (100 negocios) provienen de 15 de las 19 localidades de Bogotá, destacándose Chapinero (29), Usaquén (15) y Teusaquillo (11). Por otra parte, el 29% restante (40 negocios) pertenecen a la provincia de Sabana Centro en Cundinamarca, con una mayor participación de los municipios de Zipaquirá (8), Chía (7) y Cajicá (7). Es la oportunidad para el delite de los sabores que está cocinando la sabana de Cundinamarca, fruto de la siembra de los campesinos de la región y la apropiación de técnicas para ser competitivos.

Durante este evento los comensales asistentes degustarán ofertas gastronómicas que destacan el uso del producto y sabor local de diferentes categorías como:

Cocina de autor / Gourmet / Alta Gastronomía: Establecimientos gastronómicos en los que el Chef es capaz de expresar su propio estilo a través de su cocina. Estos negocios invierten en conocimiento, calidad, servicio, ofreciendo una experiencia diferencial al cliente. En esta oportunidad, en Bogotá hay 13 negocios, mientras que, en Sabana Centro, cinco.

Cocina Casual / Fast-Food: Establecimientos o cadenas de restaurantes que diseñan su experiencia culinaria con base en las preparaciones con ingredientes de calidad, manteniendo una cocina informal, pero dándole prioridad a los productos y a la experiencia del cliente. En Bogotá participarán 34 negocios y en Sabana Centro 13.

Cocina tradicional: En su especialidad predominan los platos, técnicas de cocción o preparaciones tradicionales de Bogotá – Región o de regiones de Colombia. En Bogotá hay 15 restaurantes y en Sabana Centro nueve.

Restaurante popular o “corrientazo” local: Su oferta se centra en lo común, sencillo y popular. El menú, casero, es tradicional y varía en los días de la semana ofreciendo al comensal opciones diferentes. Bogotá tendrá cuatro participantes, mientras que Sabana Centro dos.

Pastelerías / Panaderías / Reposterías: Su especialidad se enfoca en la elaboración de panes, pastelería o repostería, resaltando el uso de ingredientes locales y métodos de elaboración artesanal o tradicional. En Bogotá se encontrarán 16 negocios y en Sabana Centro cuatro.

Cafés: Se trata de establecimientos de comercio donde su oferta central es el café como bebida y que ofrecen una experiencia al cliente a través del conocimiento del producto. Bogotá contará con 10 puntos y Sabana Centro con dos.

Cervecerías artesanales: Son establecimientos dedicados a la fabricación y comercialización de cervezas artesanales. Tanto Bogotá como Sabana Centro tendrán un representante.

Gastrobares o restaurantes con música en vivo: Son negocios enfocados en la venta al público de bebidas alcohólicas, acompañadas de alimentos preparados. Suelen promover y facilitar al cliente una experiencia acompañada de espectáculos de música en vivo y similares. Bogotá tendrá seis participantes, mientras que Sabana Centro contará con uno.

Restaurante de hotel: Son establecimientos ubicados dentro o al lado de hoteles y cuya oferta se dirige a los turistas hospedados. En Bogotá hay un representante y Sabana Centro tendrá tres.

Gastrofest también ofrece un proceso de mentoría a los seleccionados sin costo que incluye un diagnóstico empresarial para los establecimientos seleccionados, y una vitrina digital a través de redes sociales donde los y las participantes pueden exhibir sus propuestas culinarias. también

La CCB invita a los ciudadanos apasionados por la gastronomía y el descubrimiento de nuevos sabores a que participen en el festival, accedan a menús con tarifas especiales y contribuyan así al desarrollo de la cadena alimentaria que estos negocios representan con su oferta culinaria y las oportunidades de disfrute complementario con los planes turísticos en su zona de influencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: