La Nota Económica

Banco Falabella fortalece su compromiso con la educación financiera en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Educación

Para algunas personas, el mundo de las finanzas resulta lejano. De hecho, diversos estudios dan cuenta de un bajo nivel de conocimiento financiero en Latinoamérica.

Una situación que preocupa, sobre todo, si se considera que la gestión personal del dinero tiene un impacto importante en el bienestar de las personas.

«En Banco Falabella estamos comprometidos con nuestras comunidades en Colombia mediante diferentes iniciativas de Educación Financiera. Nuestro objetivo es proporcionar conceptos financieros básicos y enseñar cómo aplicarlos de manera adecuada en la vida diaria de cada persona», declaró Rodrigo Sabugal, Gerente General de Banco Falabella Colombia.

Acercar estos conocimientos, proporcionando conceptos financieros esenciales y educando sobre la correcta manera de utilizarlos acorde a la realidad de cada individuo, es uno de los objetivos permanentes que tiene el negocio financiero del ecosistema Falabella.

Para sensibilizar desde edades tempranas sobre la importancia de la educación económica, Banco Falabella cuenta con su programa estrella “Aprende con Eddu”, el cual, a través de un juego de mesa, permite a los niños y jóvenes tomar decisiones enfrentándose a desafíos tales como pedir un crédito, estudiar, emprender, entre otros. Dentro de este programa también está “Edducity”, torneo regional de educación financiera. Este año Colombia no se quedó atrás y fue nuevamente parte de la competencia; más de 2.200 escolares de Colombia, Perú y Chile pelearon por el primer lugar resolviendo decisiones financieras de forma virtual. El segundo lugar quedó en manos de un estudiante colombiano de 12 años del Colegio Manuela Beltrán de Bogotá.

En la misma línea, el negocio financiero cuenta con el programa “Nueva Pangea”, el cual busca llevar a los docentes y estudiantes a generar estrategias financieras para trabajar en la reconstrucción del continente. Este ha llegado a más de 1.200 estudiantes en 30 colegios de 9 departamentos del país, permitiéndoles adquirir conocimientos como la adecuada gestión financiera y económica, el manejo de los recursos y la convivencia en comunidad.

Además, Banco Falabella recientemente lanzó en Colombia su programa “Emprendedoras Gennials”, el cual, hasta la fecha, ha apoyado a 100 colombianas a hacer crecer su actividad económica a través de mentorías con voluntarios del equipo de Falabella Financiero, el desarrollo de una ruta de aprendizaje en una plataforma educativa y la realización de ferias para dar a conocer y vender sus productos. El compromiso de Banco Falabella con la educación financiera forma parte de su contribución al propósito del Ecosistema Falabella, que busca, a través de la innovación, simplificar y disfrutar más la vida de las personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: