La Nota Económica

Regresa el RappiFest, esta vez con cientos de opciones de café, postres y helados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Rappi

Se llevará a cabo en simultáneo en 37 ciudades entre el 13 y el 26 de noviembre, gracias a la tecnología de Rappi.

El RappiFest regresa, esta vez con un aroma a café, variedad de sabores en postres y múltiples opciones de helado para degustar. Esta es la segunda edición de este festival 100% digital que ofrecerá una experiencia única para miles de colombianos. Tras el éxito de la primera edición con más de 650.000 hamburguesas pedidas, cerca de 530 marcas participantes y aproximadamente 180 platos exclusivos, Rappi ahora le apuesta a generar una experiencia en las categorías de café, postres y helados.

En esta segunda edición del RappiFest Indulgencias, la plataforma invita a sus usuarios a “pecar sin remordimientos”, a compartir con amigos y familia, y a aprovechar las diferentes promociones y combos que estarán disponibles durante el festival. Cientos de opciones de cafés, deliciosos postres de cada rincón del país estarán a un click de distancia y los mejores helados podrán ser degustados sin necesidad de filas, tiempos de espera prolongados, ni salir de casa.

En Colombia, el consumo  de café es una costumbre de larga tradición, datos de la Rappi estiman que en promedio se realizan cerca de 15.000 pedidos de café al mes, usualmente acompañados de productos como galletas, postres, tortas, helado, brownies, entre otros.

“Vimos una oportunidad única de aprovechar toda la tecnología detrás de Rappi y los aprendizajes que tuvimos luego de la primera edición. Hoy, gracias a la data, entendemos de mejor manera los hábitos de consumo de los colombianos y en ese sentido podemos responder a sus expectativas con ofertas innovadoras y disruptivas. Especialmente en cafés y postres, vemos cómo los usuarios suelen hacer pedidos para compartir con familia o amigos, y de allí surge la idea de esta edición del RappiFest edición Indulgencias”, explica Andrés Jiménez, Head de Restaurantes de Rappi Colombia.

Los comercios participarán en 4 categorías,: Grandes Pecados, que agrupa cadenas con presencia nacional, Irresistibles, que reúne comercios medianos con fuerte presencia local, Tentaciones, que brinda una oportunidad para emprendimientos y negocios emergentes y Caprichos que son restaurantes que no pertenecen a las categorías de Postres, Café y Helados.

Los comercios participantes competirán en la categoría correspondiente y podrán participar por un premio de hasta los 9.000 USD equivalentes en acciones publicitarias y de marketing a través de RappiAds, la vertical de Rappi que brinda soluciones, herramientas y estrategias con el objetivo de escalar los negocios y responder a las necesidades de los clientes.

En lo corrido del 2023 los micro negocios han aumentado en un 9,6% respecto del 2022 según el DANE, lo que demuestra la apuesta de la ciudadanía por emprender y ofertar nuevos productos. En este contexto, iniciativas como el RappiFest, promueve el desarrollo de emprendimientos en un entorno digital.

En esta oportunidad, RappiFest Indulgencias, pondrá a disposición de los comercios participantes un evento 100% digital y con presencia nacional que les permitirá crecer en sus ventas y cerrar el año con mejores ingresos. Se espera que así como sucedió en el RappiFest Hamburguesas, los resultados de esta segunda edición sean igual de exitosos, con marcas y aliados que lograron aumentar sus ventas hasta en un 560% de crecimiento en el producto participante.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: