La Nota Económica

Estanflación a la vista

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
inflación

Los más recientes datos de actividad económica no dejan bien parado al país. Como una sorpresa absoluta llegó la noticia de la caída de 0,3 % en el PIB del tercer trimestre de 2023. Esto, dado que el grueso de los analistas no contemplaba resultados en rojo. De hecho, los más pesimistas apuntaban a un 0,1 %.

Lo más preocupante es que tres sectores clave están en caída libre: comercio (incluido transporte, hoteles y restaurantes), industria y construcción.

Para el caso de la industria, la contracción entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2022, fue de 6,2 %. Con esa caída, este sector aportó -0,8 puntos a la contracción del PIB total. Por su parte, el comercio cayó 3,5 % y fue el responsable de -0,7 puntos del resultado total del país. En cuanto a la construcción, su desplome fue del 8 % y redujo en 0,4 puntos el PIB nacional.

Así las cosas, el país está entrando en una dinámica peligrosa de la llamada estanflación. Para los economistas, este fenómeno se presenta cuando la actividad económica es escasa y la inflación se mantiene en niveles altos. Usualmente estas dos condiciones no se presentan simultáneamente.

En términos más simples, la estanflación implica una economía que no está creciendo o está experimentando una contracción (estancamiento o recesión), al mismo tiempo que enfrenta un aumento sostenido en el nivel general de precios (inflación).

Hasta el momento Colombia cumple técnicamente con una de las dos condiciones: alta inflación.

Esa es la esperanza. Si bien es cierto que el tercer trimestre estuvo en terreno negativo, solo puede hablarse de una recesión cuando dos trimestres consecutivos muestran decrecimientos. Así que todos los ojos estarán puestos en el resultado del cuarto trimestre del año; pero esto solo se sabrá cuando ya estemos transitando los primeros meses de 2024.

Por ahora la desazón es evidente. Son pocos los indicadores en verde y la sensación de incertidumbre es generalizada. Sin embargo, es de esperar que el último trimestre del año tenga algo más de dinamismo, lo que podría cambiar la senda descendente que lleva el país desde finales del año pasado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: