La Nota Económica

Estanflación a la vista

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
inflación

Los más recientes datos de actividad económica no dejan bien parado al país. Como una sorpresa absoluta llegó la noticia de la caída de 0,3 % en el PIB del tercer trimestre de 2023. Esto, dado que el grueso de los analistas no contemplaba resultados en rojo. De hecho, los más pesimistas apuntaban a un 0,1 %.

Lo más preocupante es que tres sectores clave están en caída libre: comercio (incluido transporte, hoteles y restaurantes), industria y construcción.

Para el caso de la industria, la contracción entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2022, fue de 6,2 %. Con esa caída, este sector aportó -0,8 puntos a la contracción del PIB total. Por su parte, el comercio cayó 3,5 % y fue el responsable de -0,7 puntos del resultado total del país. En cuanto a la construcción, su desplome fue del 8 % y redujo en 0,4 puntos el PIB nacional.

Así las cosas, el país está entrando en una dinámica peligrosa de la llamada estanflación. Para los economistas, este fenómeno se presenta cuando la actividad económica es escasa y la inflación se mantiene en niveles altos. Usualmente estas dos condiciones no se presentan simultáneamente.

En términos más simples, la estanflación implica una economía que no está creciendo o está experimentando una contracción (estancamiento o recesión), al mismo tiempo que enfrenta un aumento sostenido en el nivel general de precios (inflación).

Hasta el momento Colombia cumple técnicamente con una de las dos condiciones: alta inflación.

Esa es la esperanza. Si bien es cierto que el tercer trimestre estuvo en terreno negativo, solo puede hablarse de una recesión cuando dos trimestres consecutivos muestran decrecimientos. Así que todos los ojos estarán puestos en el resultado del cuarto trimestre del año; pero esto solo se sabrá cuando ya estemos transitando los primeros meses de 2024.

Por ahora la desazón es evidente. Son pocos los indicadores en verde y la sensación de incertidumbre es generalizada. Sin embargo, es de esperar que el último trimestre del año tenga algo más de dinamismo, lo que podría cambiar la senda descendente que lleva el país desde finales del año pasado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: