La Nota Económica

Comienza la temporada de las manzanas europeas, famosas por su diversidad y calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Manzanas Europeas

La cosecha de manzanas francesas para 2023 aumenta un 8% con respecto a 2022, alcanzando 1,5 millones de toneladas.

Colombia consume 1,8 kg de manzanas por habitante cada año, según Treid. De hecho, la manzana es la fruta importada más consumida en el país. Por ello, la Unión Europea, junto con INTERFEL (la Asociación Francesa de Comercio de Frutas y Hortalizas Frescas), lleva a cabo en Colombia la campaña «Europa, nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti», para dar a conocer a los colombianos la nueva cosecha francesa.

Con 1,5 millones de toneladas, la cosecha francesa de manzanas en 2023 será un 8% superior a la de 2022 y un 10% superior a la media trienal. Estas cifras, unidas a la calidad de la cosecha por la ausencia de incidentes climáticos importantes este año, permitirán a los consumidores disfrutar de manzanas dulces, sabrosas, crujientes y de buen calibre.

Las principales variedades de manzana francesa que llegan a Colombia esta temporada son Gala, con una buena cosecha este año de 279.000 toneladas, y Granny Smith, que se mantiene estable en 139.000 toneladas. Otras variedades completarán la gama, como la Golden, que ha alcanzado una producción de 358.000 toneladas, y la Red Delicious, en crecimiento, con 36.000 toneladas cosechadas. Todas estas variedades atestiguan la diversidad y la calidad de la oferta.

Después de tres años difíciles, la arboricultura francesa demuestra la capacidad de sus productores para mantener su posición y responder a las exigencias del mercado mundial, tanto en el segmento de la fruta fresca como en el de la fruta destinada a la transformación. Todo ello, manteniendo sus esfuerzos hacia una agricultura más responsable y sostenible, con el fin de respetar el medio ambiente, promover la biodiversidad y mejorar la calidad de los productos.

Daniel Sauvaitre, presidente de la ANPP (siglas en francés, Asociación Nacional de Manzanas Peras) comenta: «Los productores trabajan todo el año para producir manzanas de calidad en estricto cumplimiento del pliego de condiciones de Huertos Sostenibles, una etiqueta reconocida por los consumidores. Esperamos que la cosecha de 2023 responda a las expectativas de los consumidores en términos de calidad y cantidad”.

Un año más, los colombianos se deleitarán con las manzanas francesas, cada vez más apreciadas por su sabor, calidad y variedad. Degustándolas y conociendo el campo, no sólo disfrutarán de una fruta sana y nutritiva, sino que descubrirán nuevas recetas y formas de compartirlas con sus familias.

Acerca de Interfel. Europa, nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti, es una iniciativa de la Unión Europea e Interfel (la asociación francesa del comercio de frutas y hortalizas). Creada en 1976, Interfel agrupa diversas actividades y profesionales de los sectores de la fruta, la verdura y la arboricultura. Su objetivo es promover un consumo más inteligente de las frutas y hortalizas francesas en todo el mundo, basándose en su gran diversidad y estacionalidad. Otra de sus prioridades es desarrollar mercados para adaptar mejor la oferta de frutas y hortalizas y facilitar las relaciones entre profesionales y consumidores en todo el mundo. La organización representa a 75.000 empresas, que proporcionan 450.000 empleos directos, de los cuales 250.000 son de temporada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: