La Nota Económica

¿Cómo mitigar los paquetes perdidos durante Black Friday?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drivin

17% de los compradores de Black Friday reportó el robo de uno o más paquetes. Igualmente, la Superintendencia de Transporte informó que la afectación de encomienda de paquetes representa el 33.31% del total de sus quejas actuales.

Cada viernes 24 de noviembre, una de las mayores jornadas de descuentos que realizan los comercios a nivel mundial, se realiza el Black Friday, una iniciativa que cobra cada vez más fuerza en Colombia y Latinoamérica. Según Queve.it, las ventas del Black Friday crecieron un 3,5% hasta alcanzar los 65.300 millones de dólares en todo el mundo en 2022. Las ventas online no se quedan atrás, ya que muchos refieren comprar desde casa y recibir allí sus compras. Sin embargo, según cifras del portal Security.org, el 17% ciento de los compradores de Black Friday reportó el robo de uno o más paquetes. Igualmente, la Superintendencia de Transporte informó que la afectación de encomienda de paquetes representa el 33.31% del total de sus quejas actuales.

En el mundo actual, en el que el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, las empresas a menudo recurren a terceros para externalizar la gestión de la entrega de los productos adquiridos en línea. Este enfoque permite a las compañías concentrarse en sus actividades principales, como la fabricación o la comercialización de productos, mientras dejan en manos de expertos la compleja y a menudo abrumadora tarea de la logística de distribución.

Sin embargo, este auge en las ventas online, las compañías enfrentan una serie de desafíos significativos. El aumento en el volumen de pedidos, especialmente durante las temporadas de alto tráfico como las festividades, puede ejercer una presión extrema en las redes de distribución y transporte. Esto a menudo resulta en retrasos en la entrega, pérdida de productos, insatisfacción de los clientes y, en última instancia, daño a la reputación de la empresa.

Drivin Colombia, empresa que ofrece un sistema de gestión de transporte para hacer más eficientes los procesos logísticos, brinda los siguientes consejos para mitigar la pérdida de paquetes durante la realización del BlackFriday.

1. Eficiencia operativa: la no utilización de herramientas digitales en el transporte puede llevar a procesos ineficientes y desorganizados. La gestión manual de rutas, horarios, inventarios y documentos puede resultar en perdidas, errores y costos adicionales.

2. Visibilidad y control: la logística 4.0 aporta una mayor visibilidad y control sobre las operaciones. Implementar tecnologías como sistemas de gestión de transporte (TMS), y plataformas de seguimiento y rastreo, se vuelve un recurso invaluable para mejorar la visibilidad y el acceso a información real en la distribución.

3. Análisis de datos: los datos recopilados en las herramientas logísticas digitales proporcionan una base sólida para el análisis, permitiendo identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para un desempeño superior en el futuro, mitigando las perdidas.

“El flujo de pedidos aumenta exponencialmente durante fechas como el Black Friday. Por eso, nuestra máxima prioridad es valernos de herramientas tanto tecnológicas como de talento humano para optimizar nuestros procesos logísticos y garantizar el cumplimiento de la totalidad de nuestros envíos” afirmó Juan Ángel, Country Manager de Drivin para Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: