La Nota Económica

Nuevas aplicaciones de IA en Colombia incluyen Créditos exprés por WhatsApp y sistemas avanzados de Computer Vision para encontrar personas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

Los nuevos aplicativos serán habilitados por bancos y entidades de gobierno a través de SAS Viya, una de las plataformas de analítica e inteligencia artificial más avanzadas y seguras en el mundo.

La Inteligencia Artificial, la computación en la nube y la analítica de datos se fortalecen como las soluciones basadas en tecnología que más están impactando en los negocios y en los procesos de transformación digital de las empresas.

Poder gestionar y aprobar créditos exprés en plataformas como WhatsApp; implementar sistemas avanzados de visión por computador que ayuden a alertar o localizar personas pérdidas; o habilitar plataformas para que gerentes de tiendas puedan hacer recorridos con realidad virtual por diferentes establecimientos en un mismo día, son algunos de los nuevos casos de uso y aplicaciones que ya están disponibles en el mercado colombiano y que estarán siendo generalizados por parte de instituciones financieras, entidades de gobierno y cadenas de comercio, entre otras, próximamente en el país.    

Así lo dejó ver el ShowRoom de SAS Viya, un recorrido por estos diferentes adelantos que se viene desarrollando en diversos países latinoamericanos y que en los últimos días se realizó en Bogotá, organizado por SAS, empresa pionera en analítica y una de las líderes actuales en temas de inteligencia artificial en el mundo.

“En el último tiempo hemos visto que el uso de la inteligencia artificial ha crecido exponencialmente y que, en particular, sistemas como los del aprendizaje automático (IA/ML) están siendo de gran impacto y valor para las empresas”, destacó Iván Herrera, director de soluciones de inteligencia artificial y analítica de SAS en Colombia.

Según Herrera, en la actualidad, las organizaciones están pudiendo aprovechar sus datos y están logrando accionar información de valor que antes quedaba oculta en sus repositorios de datos. “Los nuevos adelantos que hoy en día se presentan son posibles gracias a la conjunción de soluciones de IA, analítica y nube, entre otras, disponibles en plataformas avanzadas como SAS Viya”.

De acuerdo a lo presentado por SAS, estas son algunas de las nuevas aplicaciones de la IA en Colombia:

  • Crédito Express por WhatsApp: Las entidades financieras podrán gestionar en tiempo real solicitudes de créditos exprés que los usuarios hagan a través de plataformas como WhatsApp. Serán montos específicos los que se manejarán a través de este sistema y el verdadero avance está en que las entidades financieras podrán gestionar adecuadamente el riesgo de este tipo de créditos a través de analítica de datos con variables en tiempo real y a través capacidades de inteligencia artificial.
  • Sistema de Notificación Amarilla Inteligente. Se trata de un sistema de monitoreo y alertas similar al que se maneja en países avanzados. Está basado en aplicaciones de inteligencia artificial (con sistemas como visión por computador) que permiten el reconocimiento facial inteligente, aún a distancias considerables y en medio de multitudes. Está integrado además a un sistema de alertas que permite que las mismas personas vayan generando reportes en la medida en que vayan viendo a una persona en determinado lugar.
  • Experiencias de Clientes Aumentadas: Esta aplicación de Experiencia de Cliente Aumentada (AugmentedCX, como se conoce en inglés) se creó con la idea de fusionar la experiencia del mundo real con lo digital, brindando a los cliente nuevas y personalizadas experiencias construidas con base en la analítica de datos de sus comportamientos y hábitos. 
  • SAS Retail VR: Una experiencia virtual hacia el mundo real de un retail. Por medio de sistemas de Realidad Virtual, directores de tiendas pueden asumir el rol gerencial en modalidad virtual para navegar en tiempo real y de manera precisa dentro de la tienda.

Durante el primer ShowRoom de SAS Viya, al que asistieron representantes de entidades financieras, de gobierno y diferentes industrias en el país, también se pudieron ver aplicaciones empresariales para el Metaverso o la evolución de los tradicionales chatbots de autorrespuesta a aplicativos aún más inteligentes y entrenados.

“No se trata de una visión del futuro. La posibilidad que abre una plataforma avanzada como SAS Viya es que este tipo de aplicaciones ya puedan ser probadas y habilitadas en Colombia”, concluyó Iván Herrera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: