La Nota Económica

Arquitectura y Concreto aumentó en 45% sus ventas al cierre del tercer trimestre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
arquitectura

A cierre del tercer trimestre Arquitectura y Concreto vendió más de 2.090 unidades en Antioquia, Cundinamarca y la región caribe.

Arquitectura y Concreto dio a conocer sus resultados y conclusiones a cierre de tercer trimestre de 2023 y en el marco de la realización del evento Mega Feria AyC, a cierre de este lapso la compañía registró cifras positivas con un crecimiento de más de 40 puntos porcentuales en ventas, respecto al mismo periodo respecto al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el balance de la compañía en el 2023, a septiembre de 2023 las ventas aumentaron 45% respecto al mismo periodo en el año anterior, eso gracias al esfuerzo ininterrumpido de hacer presencia en diferentes territorios del país para mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos de vivida. En línea con esto espera cerrar el año con un crecimiento de al menos un 10% mayor que en 2022.

Con presencia en tres principales mercados a nivel nacional, la constructora se agrupa en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y la región Caribe, con un crecimiento a cierre de agosto del 54%, 10% y 45%, respectivamente, y más de 2.090 unidades de vivienda comercializada.

“Aunque sin duda este año ha sido retador para el sector, en Arquitectura y Concreto, somos amigos de la innovación, la resiliencia y la confianza. Durante este 2023 hemos abonado un camino que nos ha permitido crecer como compañía que es un gran logro ya que da cuentas de la solidez financiera, compromiso y respeto que tenemos por nuestros clientes. No obstante, nuestro mayor logro es seguir siendo parte del futuro y desarrollo consciente a través de la diversificación de nuestro portafolio” – expresó Francisco Martínez, Presidente de Arquitectura y Concreto.

Proyectos y lanzamientos 

Los resultados son dicientes, motivantes y retadores, pero sobre todo son el reflejo de la constante búsqueda de oportunidades de la constructora durante el año para aportar al desarrollo de las ciudades y la calidad de vida de sus compradores; de esta manera, la constructora finalizó la construcción de siete obras más, dentro de las que se destacan centros de salud, edificios universitarios, supermercados y complejos hoteleros.

También, lanzó 11 proyectos de vivienda, entre NO VIS y VIS, que responden a las necesidades y demandas de sus clientes y a la generación de beneficios económicos y sociales de sus territorios.

“Sin duda el aprendizaje de este 2023 radica en que a pesar del desafío que tuvimos como constructores, pudimos confirmar la tesis de que la finca raíz se mantiene como un activo refugio para los inversionistas. En esa medida, este año presentamos proyectos como  Artié 84, una edificación de vivienda para estancias cortas en Bogotá; Quitessence Bahía, en Santa Marta; Vittrio, ubicado en el antiguo lote de Peldar en Antioquia, y Lago Foret, un proyecto de vivienda en Barranquilla.” Agregó Martínez.

De acuerdo con información recopilada por Galería Inmobiliaria- empresa de investigación y análisis del sector- Arquitectura y Concreto se ubica en el cuarto puesto en valor de ventas a nivel nacional, esto como muestra de la solidez financiera y la confianza que genera en los compradores, como fruto de los más de 30 años de experiencia. Este año la compañía cerrará con 74 proyectos en etapa de comercialización y para el 2024 espera tener un crecimiento de al menos el 10% en ventas al cierre del primer trimestre.

“Nos sentimos orgullosos de dar a conocer a nuestros clientes y prospectos el trabajo que hemos realizado durante este 2023. Seguimos firmes en nuestra convicción de seguir siendo referentes y aliados importantes del sector construcción a partir de nuestras buenas prácticas y resultados”- manifestó nuevamente el presidente de Arquitectura y Concreto en el marco del desarrollo de mega feria donde se socializó este balance. Además, en el proceso constructivo, AyC también se ha consolidado como un importante actor en la generación de empleo. En este 2023 contó con más de 8.354 empleados en sus 3 regionales

Compromiso con el medio ambiente.  

Comprometida no solo con la calidez de sus proyectos y la solidez financiera para sus clientes, Arquitectura y Concreto ratificó la importancia que le da al cuidado del medioambiente, avanzando en la obtención de certificaciones sostenibles en sus proyectos.

En este aspecto, 14 proyectos más de la constructora obtuvieron precertificación, certificación preliminar o de diseño y certificación final de tipo CASA COLOMBIA, EDGE y LEED. Esto responde al compromiso de la compañía con el medio ambiente, materializado en el resultado entregado a sus clientes.

En la ejecución de proyectos se han ahorrado 246.654 m3 de agua al implementar procesos de recirculación en el uso de equipos mecánicos y tanques de recolección de agua lluvia de las instalaciones provisionales. Además, la correcta gestión de residuos les ha permitido aprovechar más del 70% de estos en procesos constructivos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: