La Nota Económica

Las claves económicas de Colombia para 2024: Insistir, persistir y no desistir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Foro económico

La economía local e internacional del país ha tenido diferentes cambios por la incertidumbre y desafíos de los mercados locales e internacionales como los rezagos del Covid- 19 y la transición que ha tenido la inflación, la política monetaria y el crecimiento económico a nivel mundial.

Ante este panorama, el Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, presenta su foro “Las claves económicas de Colombia para 2024: Insistir, persistir y no desistir”, un espacio que será abierto al público el próximo miércoles 22 de noviembre de 4:00 a 6:00 p. m. de manera virtual. (Sí desea participar de este foro, haga click aquí).

El foro tendrá un espacio tipo panel con preguntas donde se espera abrir un panorama a los escenarios sobre la política monetaria, la lucha de los bancos centrales para controlar la inflación y la reducción de esta de cara al 2024.

Este espacio será guiado por el administrador de empresas de la Universidad ICESI, Luis Fernando Insignares Arboleda quien cuenta con una Maestría en Finanzas de la Universidad de los Andes. Durante su trayectoria ha sido Administrador de Inversiones y director en los Segmentos de Banca Personal, Banca empresarial y Corporativa. Su experiencia en el mercado de capitales es de 18 años. Actualmente director de la Mesa de Distribución e Investigaciones Económicas del Banco de Occidente.

Adicionalmente, el foro contará con la presencia de Juan Carlos Echeverry, economista con experiencia en el sector público como ministro de Hacienda. Director de Programación Macroeconómica e Inflación del Banco de la República. Fue subdirector y director del Departamento Nacional de Planeación, asesor económico en la campaña de Santos y expresidente de Ecopetrol. Durante su paso por la academia fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes. En el sector privado fue miembro de la junta directiva de Mazda, en la compañía de energía XM y en Energía de Bogotá.

Este año, para enriquecer la conversación, se contará con la presencia de Carolina Soto, economista, excodirectora del Banco de la República. Soto, es reconocida por haber sido alta consejera presidencial para el Sector Privado y Competitividad. Fue viceministra general de Hacienda, vicepresidente ejecutiva de Fasecolda, economista de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y directora general del Presupuesto Público Nacional y actualmente hace parte del equipo de mujeres que lidera el empalme del alcalde electo de Bogotá Carlos Fernando Galán, Soto se encargará de la economía y productividad de la capital.

Finalmente, para entender el contexto internacional, se observará la perspectiva económica de Latinoamérica y las tensiones geopolíticas, los escenarios macroeconómicos como lo es el PIB, la tasa repo, los tipos de cambio y déficit gemelos; el impacto en la economía de las reformas y propuestas del nuevo gobierno, los resultados y expectativas de elecciones regionales para la región el próximo año.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: