La Nota Económica

Grupo Energía Bogotá y Wayra Hispam de Telefónica Movistar, se alían para impulsar la innovación en el sector energético

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GEB

Esta alianza busca fomentar el crecimiento de las ‘startups’ en el sector energético a través del impulso de soluciones innovadoras que contribuyan a responder efectivamente a los desafíos de las empresas del GEB en Latinoamérica.

Para el Grupo Energía Bogotá (GEB), la innovación es un proceso y una cultura que todas las compañías deben tener para responder a los retos actuales, ser competitivos, crecer y generar valor tanto social como financiero; por ello es parte fundamental de su estrategia corporativa.

Para impulsar soluciones a los desafíos del sector energético, el GEB, como parte de su estrategia de innovación abierta, ha seleccionado a Wayra Hispam –el área de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar– como su partner, para fomentar el crecimiento de las startups en el sector energético, impulsando soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación sectorial en Latinoamérica. Wayra lleva más de diez años construyendo puentes entre empresas y startups y es uno de los hub de innovación abierta más desarrollados de la región.

Durante los próximos dos años se lanzarán programas de innovación abierta y convocatorias y pilotos de innovación que buscan conectar los retos y desafíos del Grupo Energía Bogotá y sus filiales con startups, que podrán experimentar e implementar soluciones rápidas e innovadoras abordando desafíos específicos de la industria y de los negocios, impulsando al sector energético hacia una transición acelerada de cara a los retos del futuro.

Daniel Muñoz, gerente de Innovación de GEB, sostuvo: “Nuestra estrategia de innovación está basada en la colaboración con los ecosistemas de innovación y de manera especial con las ‘startups’, es por esto que con esta alianza con Wayra esperamos seguir consolidando nuestra presencia en nuestros países de influencia (Colombia, Perú, Brasil y Guatemala) a través de nuestros programas de innovación abierta, buscando atraer cada vez más ‘startups’ de Latinoamérica y del mundo entero a que participen de ellos”.

Adicionalmente, el GEB y Wayra aspiran a marcar el comienzo de una nueva era en el sector energético de Colombia, enfrentando los diferentes retos de esta industria con procesos, servicios y productos tecnológicos que generen un efecto beneficioso a largo plazo en el ecosistema empresarial en general.

Además de participar en la realización de las próximas versiones de los programas ‘Retos de Innovación Abierta’ y ‘Venture Client GEB’, Wayra Hispam contribuye con su conocimiento del ecosistema de startups en Latinoamérica y metodologías de innovación abierta y acompañamiento de proyectos de innovación que ha desarrollado a lo largo de los años.

Por su parte, Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam, afirmó: “Estamos muy ilusionados con esta alianza entre Wayra y el Grupo Energía Bogotá, ya que estamos seguros de que contribuiremos al progreso regional enfrentando los desafíos futuros con soluciones innovadoras y sostenibles. Sin duda, con este accionar, hemos marcado un hito en la industria energética de estos tres países generando un impacto positivo en la economía y en la sociedad”.

Esta alianza refuerza el compromiso que tiene el GEB de apoyar significativamente con la evolución de Hispanoamérica y de continuar apostando por la tecnología de manera responsable bajo los criterios ESG (environmental, social and governance), por sus siglas en inglés), para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: