La Nota Económica

Diane & Geordi completa su participación en el mercado con 107 tiendas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diane & Geordi

La marca colombiana ha crecido en 9% su participación en el mercado frente al 2022.

Diane & Geordi, la icónica marca colombiana de ropa interior femenina, está marcando un hito en la industria con su enfoque en la innovación, la expansión internacional y la contribución al crecimiento económico de Colombia. Con una trayectoria de más de 30 años en el mercado, la marca presenta una emocionante serie de desarrollos que resaltan su compromiso con la excelencia y la comodidad para los colombianos.

Frente al año 2022, la marca ha crecido un 9% y con el objetivo de continuar con su aumento en la participación en el mercado, la marca está renovando con un nuevo concepto, dos de sus tiendas en Antioquia, Puerta del Norte y Molinos. Así mismo, con la apertura de su última tienda en el centro comercial Paseo Villa del Río, son ya 107 tiendas a nivel nacional.

Como empresa 100% colombiana, Diane&Geordi se enorgullece de su contribución al empleo y a la industria textil local. Con más de 1,500 empleados en Colombia, la marca está generando un impacto significativo en la economía del país. Es una compañía que produce desde la tela y los elásticos hasta el corte y la confección del producto final. Así mismo cuenta con un equipo de diseñadores que crean productos tanto para la línea femenina, como masculina.

Así mismo, la marca está presente en países como Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos y México, la marca busca nuevas oportunidades de mercado en el extranjero, promoviendo así el crecimiento económico de Colombia.

Cabe mencionar, que Diane & Geordi sigue siendo una marca de confianza en Colombia, dedicada a la satisfacción del cliente, la calidad de los productos y la innovación. Su compromiso con la excelencia y la comodidad ha dejado una huella imborrable en el mercado de la ropa interior y en el mercado colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: