La Nota Económica

Incremento en la cobertura de gas natural y una mejor infraestructura de transporte, claves en el balance anual de Naturgas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
primer-plano-tuberias-industriales

El más reciente informe de indicadores de la industria del gas natural, publicado por la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS), reveló que la cobertura de gas natural a la fecha ya alcanza 763 municipios del país, lo que equivale al 83% del territorio nacional, además confirmó que más de 700 mil hogares están listos para contar con este servicio.

La publicación también confirmó que el país ya cuenta con una infraestructura más robusta de transporte al contar con 7.750 km de gasoductos, con la reciente conexión del sistema de la costa con el interior, en la estación Ballena en La Guajira, así como el desarrollo de la infraestructura que viabiliza flujos reversibles en el sistema del interior (Barrancabermeja – Ballena) y en el de la costa (Barranquilla – Ballena).

Esta infraestructura ha permitido transportar cerca de 1.000 millones de pies cúbicos de gas promedio día a nivel nacional para atender la demanda nacional, teniendo en cuenta que en los últimos 6 años se han incorporado más de 300 kilómetros de gasoductos ante al aumento de la demanda en 2022, por lo que la industria considera necesario seguir fortaleciendo la infraestructura nacional para el transporte y así garantizar el abastecimiento y confiabilidad en el suministro.

De acuerdo con la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, “Colombia tiene una de las mejores coberturas de acceso a energía de la región, con un 97% de energía eléctrica y un 67% de gas natural. Sin embargo, la prioridad es y seguirá siendo llegar a las zonas y hogares sin acceso al gas natural, priorizando los territorios excluidos para brindar mayor equidad y aquellos municipios que conectan a más poblaciones para ser más eficientes para seguir llevando más gas natural en todo el país”.

El informe revela que, en los últimos 3 años, la producción promedio de gas natural en Colombia ha alcanzado los 1.050 GBTUD, donde los departamentos con mayor producción total nacional son Casanare (55%), Córdoba (16%) y La Guajira (11%). En materia de gases renovables, la industria confirmo que tras la inauguración del primer proyecto que inyecta biometano a la red de gas natural, será posible beneficiar 40 mil hogares y abatir alrededor de 12 mil toneladas de CO2 al año.

“Hoy Colombia necesita construir un Plan Integral de Seguridad Energética (PISE), como lo hemos denominado desde Naturgas, que le dé prioridad y agilidad a la exploración y desarrollo de los descubrimientos para garantizar el abastecimiento, incluso en momentos críticos de contingencias o fenómenos de la naturaleza, que puedan poner en riesgo la seguridad energética que hemos mantenido por décadas. En este contexto, será necesario contemplar todas las opciones viables de fuentes de suministro de gas natural externas sin generar dependencia de estas, esto es opciones de interconexión regional, infraestructura de regasificación, entre otras.”, enfatizó Murgas.

Para la industria, Colombia no puede renunciar a mantener y fortalecer su soberanía energética, por lo que considera clave desarrollar los descubrimientos de gas natural costa afuera que pueden hacer al país autosuficiente, un objetivo que requiere un trabajo articulado para que las licencias, consultas previas, e inversiones se den oportunamente con el fin de acelerar e incrementar la exploración y producción en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: