La Nota Económica

Incremento en la cobertura de gas natural y una mejor infraestructura de transporte, claves en el balance anual de Naturgas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
primer-plano-tuberias-industriales

El más reciente informe de indicadores de la industria del gas natural, publicado por la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS), reveló que la cobertura de gas natural a la fecha ya alcanza 763 municipios del país, lo que equivale al 83% del territorio nacional, además confirmó que más de 700 mil hogares están listos para contar con este servicio.

La publicación también confirmó que el país ya cuenta con una infraestructura más robusta de transporte al contar con 7.750 km de gasoductos, con la reciente conexión del sistema de la costa con el interior, en la estación Ballena en La Guajira, así como el desarrollo de la infraestructura que viabiliza flujos reversibles en el sistema del interior (Barrancabermeja – Ballena) y en el de la costa (Barranquilla – Ballena).

Esta infraestructura ha permitido transportar cerca de 1.000 millones de pies cúbicos de gas promedio día a nivel nacional para atender la demanda nacional, teniendo en cuenta que en los últimos 6 años se han incorporado más de 300 kilómetros de gasoductos ante al aumento de la demanda en 2022, por lo que la industria considera necesario seguir fortaleciendo la infraestructura nacional para el transporte y así garantizar el abastecimiento y confiabilidad en el suministro.

De acuerdo con la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, “Colombia tiene una de las mejores coberturas de acceso a energía de la región, con un 97% de energía eléctrica y un 67% de gas natural. Sin embargo, la prioridad es y seguirá siendo llegar a las zonas y hogares sin acceso al gas natural, priorizando los territorios excluidos para brindar mayor equidad y aquellos municipios que conectan a más poblaciones para ser más eficientes para seguir llevando más gas natural en todo el país”.

El informe revela que, en los últimos 3 años, la producción promedio de gas natural en Colombia ha alcanzado los 1.050 GBTUD, donde los departamentos con mayor producción total nacional son Casanare (55%), Córdoba (16%) y La Guajira (11%). En materia de gases renovables, la industria confirmo que tras la inauguración del primer proyecto que inyecta biometano a la red de gas natural, será posible beneficiar 40 mil hogares y abatir alrededor de 12 mil toneladas de CO2 al año.

“Hoy Colombia necesita construir un Plan Integral de Seguridad Energética (PISE), como lo hemos denominado desde Naturgas, que le dé prioridad y agilidad a la exploración y desarrollo de los descubrimientos para garantizar el abastecimiento, incluso en momentos críticos de contingencias o fenómenos de la naturaleza, que puedan poner en riesgo la seguridad energética que hemos mantenido por décadas. En este contexto, será necesario contemplar todas las opciones viables de fuentes de suministro de gas natural externas sin generar dependencia de estas, esto es opciones de interconexión regional, infraestructura de regasificación, entre otras.”, enfatizó Murgas.

Para la industria, Colombia no puede renunciar a mantener y fortalecer su soberanía energética, por lo que considera clave desarrollar los descubrimientos de gas natural costa afuera que pueden hacer al país autosuficiente, un objetivo que requiere un trabajo articulado para que las licencias, consultas previas, e inversiones se den oportunamente con el fin de acelerar e incrementar la exploración y producción en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: