La Nota Económica

Laboratorio Vitalis, una de las primeras 5 empresas colombianas que recibe la certificación SA 8000

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

laboratorio (2) (1)

Colombia avanza en su empeño de poner en práctica verdaderos programas de responsabilidad social en beneficio de las personas trabajadoras.

El grupo empresarial Vitalis acaba de recibir la certificación SA 8000 para sus plantas del Complejo de Sopó en Colombia, así como para las de Tzinapu y Pharmaservice, ubicadas en México.

Esta certificación, que es otorgada por la organización Social Accountability International – SAI, es voluntaria y fue creada con el propósito de promover mejores condiciones de trabajo para las personas, basándose en los acuerdos internacionales para garantizar los derechos de los trabajadores.

La SA8000, que hoy tiene certificadas tan sólo a 5 empresas en Colombia, abre la puerta para que otras organizaciones suscriban verdaderos compromisos en cuanto a las condiciones mínimas para alcanzar un ambiente de trabajo seguro y saludable para sus empleados, y contiene reglas con respecto a otros aspectos como la libre asociación, la duración de la jornada laboral y los salarios justos, entre otras.

Según Esteban Lizarazo, presidente de la compañía, “para nosotros esta certificación ha sido un verdadero desafío y el resultado de un largo proceso que hoy se ve recompensado con este logro. Porque los valoramos y los respetamos, estamos comprometidos con nuestros queridos colaboradores, conscientes de que ellos son base fundamental de nuestros procesos productivos, y factor definitivo del éxito de nuestra organización”.

La certificación SA8000 está orientada a garantizar el trabajo seguro y el ambiente saludable, pero también a promover la no discriminación en relación con origen, raza, religión o género, además de garantizar el salario justo, horarios de trabajo legales y tiempos de descanso apropiados.

Así mismo esta certificación defiende la libertad de asociación, sin olvidar que uno de sus focos principales es el de la lucha contra el trabajo forzado y contra el trabajo infantil, identificando a las compañías que proporcionan verdaderos entornos laborales seguros, libres de discriminación y amables con sus colaboradores.

Rubiela Urquijo, Directora de Talento Humano y Responsabilidad Social de Vitalis, asegura, por su parte, que “para lograr esta certificación debimos primero hacer una autoevaluación interna, identificar áreas de mejora y tomar las medidas necesarias con el propósito de ofrecer todas las garantías para nuestro personal”.

“Es importante destacar que la SA8000 es voluntaria, por lo que no se utiliza en las etiquetas de nuestros productos ni sirve para recibir premios o sobreprecios especiales, ni se orienta a dar ventajas para participar en mercados específicos. Más bien está orientada a beneficiar las condiciones laborales óptimas para el trabajo de todas las personas que hacen parte de la cadena de suministro de la compañía”, concluye la directora de Talento Humano.

La certificación llega en buen momento para esta compañía que está comprometida a contribuir con una industria farmacéutica cada vez más ética, justa y sostenible, y es por eso además le apuesta a la realización de proyectos que benefician no solo a sus colaboradores, sino a la comunidad y al medio ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

El 76 % de las empresas colombianas inició su transformación digital

Transformación digital
La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el reciente estudio Think Digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: