La Nota Económica

Cada 8 minutos se denuncia un ciberdelito en Colombia: Recomendaciones para evitar ser estafado en temporada de descuentos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ciberdelito

Según el reporte anual de ciberseguridad 2022-2023 de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), las denuncias por ciberdelitos en el país crecieron un 26%, lo que se traduce en que cada 8 minutos se registra una nueva denuncia.

El Tanque de Análisis y creatividad de las TIC (TicTac) y su programa de Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE) desarrolló algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar cualquier compra a través de internet, durante la jornada descuentos que se extiende hasta este 30 de noviembre, tome nota, y evite ser engañado.

RECOMENDACIONES

  1. Use equipos de confianza. Si va a realizar alguna transacción se recomienda que sea desde su propio equipo tecnológico, ya sea celular, tableta o PC. Nunca desde aquellos que sean de uso público. Así evita que sus datos bancarios queden almacenados en máquinas de terceros.
  2. Respalde la seguridad digital. Todos los servicios financieros y bancarios en línea ofrecen protección con doble verificación: úselos. Así podrá verificar mediante contraseñas adicionales, mensajes de texto o huella dactilar, sus pagos digitales.
  3. Evite redes públicas. Siempre que vaya a acceder a pagos electrónicos desde su celular, tableta o portátil, conéctese desde el WiFi de su casa, oficina o en su efecto utilice sus datos móviles. En lo posible evita usar WiFi públicos para hacer este tipo de procedimientos, para evitar posibles fugas de información.
  4. Medios de pago virtuales. Existen medios de pago donde se pueden inscribir las cuentas bancarias, también llamadas billeteras virtuales, lo que le permite dejar sus tarjetas en casa, para mayor seguridad, sin dejar de portarlas de manera virtual para pagos en comercios, restaurantes, etc. Adicional, existen nuevos sistemas como manillas y tarjetas bancarias virtuales que le ayudan a controlar los gastos y a pagar con solo acercar el celular a un lector.
  5. También bancos virtuales. En Colombia existen entidades financieras 100% virtuales, con las cuales se pueden hacer pagos, transferencias, retiros en cajeros o compras, sin necesidad de abrir una cuenta. Su banco actual, posiblemente, le ofrezca este servicio. Solo debe recargar desde su cuenta de ahorros a la aplicación móvil y así contará con dinero virtual disponible y de manera segura en el celular.
  1. Usted es la mejor contraseña. Si su celular lo permite, use biometría, active el ingreso, desbloqueo y protección de aplicaciones mediante huella digital o reconocimiento de rostro, así solo usted, podrá autorizar transacciones. En caso de la pérdida del móvil, nadie podrá acceder a su información o servicios financieros virtuales.

De acuerdo con, Alberto Samuel Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT); “Queremos hacer un llamado a todas las personas para que usen de forma segura el internet. Este es un trabajo que se debe realizar en conjunto con más actores y que al hacerlo de manera responsable se genera conciencia y nuevas herramientas para lograr un manejo correcto de la red”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: