La Nota Económica

Según estudio de Seguros SURA, el 51% de sus usuarios tienen alguna preocupación por su situación financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
sura

Seguros SURA realizó un estudio reciente con los usuarios de su plataforma de bienestar Vive Más y encontró que más del 50% de las personas tiene alguna preocupación financiera actualmente.

Recientemente, Seguros SURA realizó un estudio con 14,350 usuarios en su plataforma de bienestar Vive Más y encontró que cerca del 51% de ellos tiene alguna preocupación financiera, ya sea porque gastan su salario por completo, tienen deudas de elevadas cantidades o presentan moras en sus obligaciones.

El estudio reveló que 68% de los usuarios de la plataforma tiene baja estabilidad emocional y poca capacidad de autorregulación, factores que, según la compañía aseguradora, impactan la salud financiera de las personas, la cual conlleva a tomar decisiones que influyen en el bienestar económico a corto, mediano y largo plazo.

Las preocupaciones financieras incrementan en las fechas especiales como la Navidad y las celebraciones de fin de año, por eso, con el fin de ofrecer bienestar y competitividad a las personas, Seguros SURA, a través de su plataforma Vive Más, busca fomentar prácticas financieras saludables y evitar las deudas innecesarias, especialmente durante esta época:

  • Realizar compras conscientes, teniendo en cuenta lo que realmente se necesita. Es importante definir con claridad qué se necesita, por qué se quiere obtener y con qué dinero se pagará.
  • Construir un presupuesto personal y familiar que contenga gastos básicos (alimentación, servicios, arriendo, predial, administración, transporte, dependientes económicos), legales (retenciones de ley, seguridad social, embargos, multas o sanciones), compromisos (créditos formales e informales) y elecciones (educación, entretenimiento, mascotas, seguros, aguinaldos, entre otros), siempre estableciendo límites y teniendo claro cuáles deben priorizarse.
  • Si va a acudir a un préstamo se recomienda buscarlo a través de las entidades financieras y evitar tener deudas con personas naturales que ofrecen tasas de interés muy altas y pueden poner en riesgo la seguridad de la persona y de su núcleo familiar.
  • Recortar lo más posible gastos innecesarios y ahorrar, por ejemplo, el ingreso adicional que representa la prima no tiene que ser destinado necesariamente al gasto. En esta línea, hacer un ahorro pensando en el mediano y largo plazo, garantizará una reserva para situaciones futuras y contribuirá a una mayor estabilidad.
  • Las tarjetas de crédito no son una extensión del salario, se deben utilizar de manera responsable, evitando pagar altas tasas de interés.
  • Ser consciente de que todos los días se toman decisiones financieras, incluso mínimas. Evita los gastos hormiga como, por ejemplo, comiendo frecuentemente por fuera de casa, en mecatos y/o en artículos innecesarios.

“Para nosotros es muy importante brindar a las personas más estabilidad en el área financiera y que durante las festividades puedan sentirse tranquilos y acompañados. Por eso, a través de Vive Más, brindamos de forma gratuita educación en temas de presupuesto, inversión y endeudamiento. Asimismo, nuestra red de expertos financieros busca ayudar a los usuarios a entender que sus pensamientos, emociones y acciones impactan posita o negativamente en sus decisiones. Gracias a estas herramientas hemos logrado que el 61% de los inscritos mejore en algunos de sus hábitos”, puntualizó Viviana Uribe Correa, Líder de Salud Financiera en Seguros SURA.

Asimismo, para cada persona es fundamental conectar sus propósitos con su realidad financiera y priorizar el ahorro, ya sea a través de dinero o de acciones como apagar las luces que no estén en uso, cerrar la llave, reutilizar el agua de la lavadora, mercar los días en los que hay descuentos, pensar dos veces antes de realizar una compra innecesaria o, incluso, contar con seguros que permitan gestionar los imprevistos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: