La Nota Económica

51% de los trabajadores colombianos están felices con el reconocimiento de sus empleadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
companeros

Con la llegada del fin de año, los colombianos se muestran, en su mayoría, satisfechos con el reconocimiento que se le da a su trabajo por parte de sus empleadores.

Así lo demuestra el informe “Termómetro laboral 2023”, elaborado por Apprecio, firma líder en Latinoamérica en Fidelización e Incentivos, y que fue aplicada a colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México.

De acuerdo al sondeo realizado a 558 personas, en la que la mayoría son mujeres, el 51, % de los encuestados considera que las retribuciones que ha recibido en su trabajo por la realización de sus funciones han sido justas. Esto indica que las empresas tienen una gran oportunidad para mejorar el ambiente laboral.

Por otro lado, el 53% de los colaboradores también creen que de parte de sus empleadores han recibido reconocimientos, premios e incentivos por hacer un buen trabajo.

Para Sandra Rodríguez, Chief de Marca y Comunicaciones Apprecio, “es muy importante que las empresas implementen programas de fidelización acordes con sus propias realidades para generar en cada colaborador un mayor nivel de satisfacción y compromiso en cada colaborador pues cada persona es un mundo con sus propias necesidades, sueños y deseos”.

Agrega que “esta encuesta demuestra que en Colombia los trabajadores están mayormente comprometidos y se sienten apoyados por su empleador en el reconocimiento de su trabajo, pero aún falta mucho para que la totalidad de las empresas alcancen un adecuado nivel de madurez y compromiso a través del estímulo hacia sus trabajadores: lo que sí o sí va a repercutir en una mayor y mejor productividad”.

La encuesta también evidencia que empleadores y supervisores han buscado formas de apoyar a sus colaboradores y fomentar su desarrollo ya que el 53% se ha sentido respaldado. En ese contexto, el 60% de los colaboradores cree que ha podido crecer y aprender en sus trabajos.

“La capacitación y estímulos son claves para intensificar esa unión entre empresa y trabajadores, por eso es que el 68% cree que el reconocimiento al resultado de su trabajo a través de las formaciones que promuevan el desarrollo personal y que los ayuden a cumplir sus metas son esenciales para estar aún mejor en su trabajo”, enfatiza Rodríguez.

Al comparar estas cifras con Colombia y Perú, ambos países superan a Chile en el porcentaje de colaboradores que consideran que sus retribuciones son justas (72% y 66% respectivamente) y la tasa de disconformidad es más baja en estas dos naciones (33,61% en Perú y 101% en Chile respectivamente). No obstante, los colombianos consideran que son más importantes las capacitaciones profesionales que ayuden a crecer, que la entrega de reconocimientos a través de premios y bonos.

Así mismo, según el estudio de Apprecio sobre compromiso, efectividad e Incentivos demostró que las empresas que han puesto en marcha los programas efectivos de Reconocimiento e Incentivos para equipos de ventas reportaron que más del 45% de sus colaboradores tiene mayor disposición de aprender sobre productos y servicios. Así mismo, el 37% mejoró su rendimiento y lograron más del 43% de rentabilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: