La Nota Económica

51% de los trabajadores colombianos están felices con el reconocimiento de sus empleadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
companeros

Con la llegada del fin de año, los colombianos se muestran, en su mayoría, satisfechos con el reconocimiento que se le da a su trabajo por parte de sus empleadores.

Así lo demuestra el informe “Termómetro laboral 2023”, elaborado por Apprecio, firma líder en Latinoamérica en Fidelización e Incentivos, y que fue aplicada a colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México.

De acuerdo al sondeo realizado a 558 personas, en la que la mayoría son mujeres, el 51, % de los encuestados considera que las retribuciones que ha recibido en su trabajo por la realización de sus funciones han sido justas. Esto indica que las empresas tienen una gran oportunidad para mejorar el ambiente laboral.

Por otro lado, el 53% de los colaboradores también creen que de parte de sus empleadores han recibido reconocimientos, premios e incentivos por hacer un buen trabajo.

Para Sandra Rodríguez, Chief de Marca y Comunicaciones Apprecio, “es muy importante que las empresas implementen programas de fidelización acordes con sus propias realidades para generar en cada colaborador un mayor nivel de satisfacción y compromiso en cada colaborador pues cada persona es un mundo con sus propias necesidades, sueños y deseos”.

Agrega que “esta encuesta demuestra que en Colombia los trabajadores están mayormente comprometidos y se sienten apoyados por su empleador en el reconocimiento de su trabajo, pero aún falta mucho para que la totalidad de las empresas alcancen un adecuado nivel de madurez y compromiso a través del estímulo hacia sus trabajadores: lo que sí o sí va a repercutir en una mayor y mejor productividad”.

La encuesta también evidencia que empleadores y supervisores han buscado formas de apoyar a sus colaboradores y fomentar su desarrollo ya que el 53% se ha sentido respaldado. En ese contexto, el 60% de los colaboradores cree que ha podido crecer y aprender en sus trabajos.

“La capacitación y estímulos son claves para intensificar esa unión entre empresa y trabajadores, por eso es que el 68% cree que el reconocimiento al resultado de su trabajo a través de las formaciones que promuevan el desarrollo personal y que los ayuden a cumplir sus metas son esenciales para estar aún mejor en su trabajo”, enfatiza Rodríguez.

Al comparar estas cifras con Colombia y Perú, ambos países superan a Chile en el porcentaje de colaboradores que consideran que sus retribuciones son justas (72% y 66% respectivamente) y la tasa de disconformidad es más baja en estas dos naciones (33,61% en Perú y 101% en Chile respectivamente). No obstante, los colombianos consideran que son más importantes las capacitaciones profesionales que ayuden a crecer, que la entrega de reconocimientos a través de premios y bonos.

Así mismo, según el estudio de Apprecio sobre compromiso, efectividad e Incentivos demostró que las empresas que han puesto en marcha los programas efectivos de Reconocimiento e Incentivos para equipos de ventas reportaron que más del 45% de sus colaboradores tiene mayor disposición de aprender sobre productos y servicios. Así mismo, el 37% mejoró su rendimiento y lograron más del 43% de rentabilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: