La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA compensar

Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023.

Desde 1978 los trabajadores dependientes tienen derecho a recibir la prima de servicios que corresponde a un salario por año, dividido en dos pagos, uno en junio y otro en diciembre. Para este caso se avecina el desembolso del segundo pago, que, según el Código Sustantivo del Trabajo se debe hacer antes del 20 de diciembre.

Según un sondeo realizado por Fenalco Bogotá – Cundinamarca, el 59% de los ciudadanos, destinaría la prima de servicios para pagar deudas, el 9% la utilizará para pagar viajes o vacaciones y el 7% para la compra de vestuario o calzado. Esto indica que para muchos trabajadores colombianos el uso principal de este ingreso es ponerse al día con sus pasivos y pagar gastos del momento que van surgiendo.

Esto deja ver que los colombianos no priorizan destinar este dinero extra para realizar una inversión a mediano o largo plazo, como, por ejemplo, iniciar con el proceso de la compra de un bien inmueble que a futuro generará rentabilidad a sus propietarios.

“Destinar ingresos extra para la adquisición de vivienda es una de las herramientas que mayor beneficio trae para los compradores, puesto que acumula más dinero para la cuota inicial y reduce el tiempo para cumplir el objetivo de tener vivienda propia. Además, es una excelente manera de acceder fácilmente a créditos hipotecarios más favorables”, aseguró Paulina Molano, especialista de mercadeo de Compensar.

Aunque el sector vivienda no pasó su mejor momento durante 2023, las Cajas de Compensación se convirtieron en las principales aliadas para que los trabajadores pudieran cumplir el sueño de tener vivienda propia. En esa línea, esta temporada de fin de año no será la excepción, y siendo conscientes de las necesidades de los usuarios, se brindan alternativas para que la prestación de este mes se destine para un objetivo a largo plazo.

“Con el programa Ahorracasa de Compensar se podrá iniciar el ahorro para comprar vivienda gracias a su plan de pagos en el que accedería a plazos de ahorro entre 18 y 48 meses, o si tienen otro dinero extra, podrán utilizar su subsidio de vivienda y hacer la separación formal de vivienda con el 50% del valor total gracias los beneficios del “BlackHouse Compensar” que van hasta el 15 de diciembre”, explicó la especialista de mercadeo de Compensar.

Precisamente, según la Cámara Colombiana de la Construcción- Camacol, entre enero y octubre de 2023, se vendieron en Bogotá 29.660 unidades de vivienda nueva tanto VIS como No VIS, y para el caso de Cundinamarca, la cifra es de 13.704; [1]esto demuestra una disminución en las cifras correspondientes al mismo periodo del año anterior, pero también deja ver la tendencia hacia un intento de cumplir el sueño de un inmueble. Es por eso que, para este caso, se debe ser consciente de la necesidad de tener varias alternativas para los compradores.

“Hay proyectos para todas las personas, solteros, familias, inversionistas, etc. Por ejemplo, para quienes buscan un lugar central y perfecto para vivir en familia está Terra y Nativa en Parque de las Américas o Tybá Reservado en Chía; para quienes quieren comprar su primer inmueble, la segunda etapa de Montecielo en Bosa o Torres de Galicia en Suba es una excelente alternativa, o si lo que se prefiere es invertir en vivienda, el proyecto de NQS67 tiene opciones imperdibles. Son en total diez proyectos más el programa AhorraCasa en los que se podría destinar la prima de diciembre para sumar un granito más a ese sueño de tener vivienda propia”, concluyó Paulina Molano.

Quien esté interesado puede acceder a https://corporativo.compensar.com/vivienda/proyectos-de-vivienda y conocer todos los proyectos disponibles. 


[1] https://camacol.co/sites/default/files/descargables/Antioquia.pdf

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: